Comienza el proceso electoral en el Partido Conservador para sustituir a May
Los impuestos, la gestión del brexit y el propio consumo de drogas marcan este lunes el inicio del proceso electoral en el Partido Conservador británico para escoger al líder que sustituirá a Theresa May al frente de la formación y del Gobierno.
Tras formalizarse el pasado viernes la dimisión de la primera ministra, que sigue en funciones hasta que se elija a un sustituto, de las 9:00 a las 16:00 GMT de hoy pueden presentar sus candidaturas los diputados que aspiren a sucederla, que deben ser apoyados por al menos ocho colegas.
Un total de once parlamentarios, entre ellos los exministros Boris Johnson y Dominic Raab y los actuales titulares Michael Gove y Jeremy Hunt, se han postulado ya para el cargo, lo que se confirmará al cierre del periodo de nominaciones.
Según la normativa del partido, una vez anunciados los candidatos, los 313 diputados conservadores podrán votar por su preferido en una serie de votaciones celebradas los días 13, 18, 19 y 20 de junio, a fin de ir eliminando contendientes hasta que queden solo dos, que se someterán a elección entre los 125.000 miembros del partido.
Los diputados que han anunciado su candidatura son Johnson; Hunt; Gove; Raab; el ministro del Interior Sajid Javid; la exlíder "tory" en los Comunes Andrea Leadsom; el ministro de Salud, Matt Hancock; el ministro de Desarrollo Internacional, Rory Stewart; la antigua ministra de Trabajo y Pensiones Esther McVey; el exsecretario de Estado de Inmigración Mark Harper y el que fuera secretario de Estado de Educación Sam Gyimah.
Consumo de drogas por parte de alguno de los candidatos
El inicio del proceso está marcado por la polémica, después de que Gove, ministro de Medioambiente, confesara este fin de semana que consumió cocaína cuando trabajaba de periodista hace 20 años, lo que ha motivado llamamientos para que se retire.
Otros candidatos han debido precisar por su parte si se han drogado alguna vez, de modo que se ha sabido que Hunt consumió una bebida de yogur con cannabis cuando de joven viajó por India; Rory Stewart consumió opio en una boda en Irán; Raab, McVey, Leadsom y Hancock fumaron porros como estudiantes y el resto niega haberlo hecho.
Johnson dijo en 2007 que había fumado cannabis y consumido cocaína cuando era adolescente.
Más noticias sobre internacional
Estabilizado el megaincendio en el macizo de Corbières, en el sur de Francia
Declarado el pasado martes, el incendio es ya el peor que ha sufrido Francia desde 1949 y se ha cobrado una víctima mortal, una mujer que se negó a abandonar su domicilio asediado por las llamas. Ya ha quemado unas 16 000 hectáreas.
Hamás: "Lo que el criminal de guerra Netanyahu planea es continuar su estrategia de genocidio"
"Los planes de Netanyahu de expandir la agresión confirman, sin lugar a duda, que busca deshacerse de sus prisioneros y sacrificarlos para servir a sus intereses personales y sus agendas ideológicas extremistas", ha advertido la organización palestina.
Netanyahu dice que Israel no se anexionará Gaza, pero que se hará con el control total del territorio palestino
El primer ministro israelí afirma que lo hacen "por seguridad" y que cederá "más tarde" su administración a "un Gobierno de transición liderado por fuerzas árabes".
El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado
El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.
Putin propone Emiratos Árabes Unidos como sede para la reunión con Trump
El presidente ruso se ha mostrado abierto a mantener una reunión con Zelenski. "Ya he dicho muchas veces que no tengo nada en contra", ha resaltado, agregando, no obstante, que "deben crearse ciertas condiciones" para que se produzca el encuentro, lo que, a su juicio, está "lejos" de cumplirse.
Netanyahu planea tomar Gaza en cinco meses y desplazar cerca de un millón de palestinos
El primer ministro israelí reunirá esta tarde su gabinete de seguridad para decidir sobre la ocupación total de Gaza. El diario "Jerusalem" ya ha avanzado una de las propuestas que se estudiará en dicha reunión y que tiene las mayores probabilidades de salir adelante.
Entran en vigor los nuevos aranceles de Trump y se recrudece la guerra comercial
La aplicación del nuevo régimen impondrá gravámenes del 15 % a la mayor parte de los socios comerciales de EE. UU, incluida la Unión Europea. "Miles de millones de dólares en aranceles están fluyendo a los Estados Unidos de América", ha dicho Trump.
Putin y Trump se reunirán en los próximos días, según el Kremlin
El presidente estadounidense, por su parte, ha descartado "avances decisivos" o concesiones por parte de Rusia.
Serán noticia: los aranceles de Trump, las alertas por calor y la bajada de Edurne y Zeledon Txiki
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"
Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.