Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Bomba económica contra Venezuela

Las nuevas sanciones adoptadas por Estados Unidos contra Venezuela buscan la asfixia total de la economía venezolana.

Las nuevas sanciones adoptadas por Estados Unidos contra Venezuela buscan la asfixia total de la economía venezolana. Es el mismo tipo de medidas que Estados Unidos ha adoptado antes contra Cuba, Irán, Corea del Norte y Siria. Además, Washington quiere que los demás países sigan el mismo camino y ayuden a llevar a cabo esas sanciones; si no lo hacen, se enfrentarán a represalias estadounideses. Lo ha dicho claramente John Bolton, el consejero de Seguridad Nacional: o haces negocios con Irán o los haces con Estados Unidos; si haces negocios con Venezuela, no podrás hacerlos con Estados Unidos.

Bolton es el que dirige ahora la política exterior de Estados Unidos; Trump se fía de él y se va a jugar al golf. Bolton quiere impedir una solución negociada en Venezuela y apuesta por una derrota total de Maduro. En la isla de Barbados se están celebrando unas discretas negociaciones entre el Gobierno y la oposición de Venezuela, con la mediación de Noruega. Por si acaso sale algo de allí, Bolton ha activado la bomba del embargo económico para reventar cualquier posibilidad de acuerdo. Bolton hizo el anuncio en Lima, donde se celebraba una reunión de 60 países para intentar buscar una salida para Venezuela. Evidentemente, la reunión dejó de tener sentido tras el anuncio de Bolton.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Cargar más