Hoy es noticia
Chile
Guardar
Quitar de mi lista

Al menos 11 muertos en Chile en las protestas contra la subida del precio del metro

Otras diez personas están "en riesgo vital". El presidente, Sebastián Piñera, ha avisado de que el país "en guerra contra un enemigo poderoso".
18:00 - 20:00
Tras los enfrentamientos de anoche comienzan nuevas protestas en Chile

Al menos once personas han muerto y otras diez están en "riesgo vital", a causa de las violentas protestas desatadas en Chile por la subida del precio del Metro de Santiago, según el último balance de víctimas, que se ha conocido este lunes. La capital vuelve a estar, por tercera vez, en toque de queda.

"La cifra de fallecidos oficial que tenemos que lamentar en estos últimos dos días es once. Tuvimos tres fallecidos anteayer y lamentar ocho fallecidos ayer", ha dicho la intendenta de la Región Metropolitana de Santiago, Karla Rubilar, en rueda de prensa.

La emisora local BioBioChile ha precisado que dos personas murieron calcinadas la tarde del domingo en un incendio registrado tras el saqueo a un local de la cadena Construmart en la comuna de La Pintana, en la Región Metropolitana de Santiago.

Además, una tercera persona ha muerto en las últimas horas por "un impacto balístico en Coquimbo", de acuerdo con el ministro de Interior, Andrés Chadwick, lo que eleva a once el número de muertos respecto a los ocho anunciados anteriormente.

Por su parte, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, ha indicado que "hay diez personas que todavía se categorizan en riesgo vital". Además, ha informado sobre otros nueve heridos que han sido hospitalizados pero sin que su vida corra peligro.

El ministro de Interior también ha informado sobre los disturbios registrados durante la noche del domingo al lunes, precisando que hubo un total de 350 actos de violencia en todo el país, siendo los más graves 110 saqueos a supermercados y 14 incendios en estos locales.

El presidente chileno, Sebastián Piñera, avisó el domingo en un mensaje dirigido a la nación que el país está "en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada ni a nadie y que está dispuesto a usar la violencia y la delincuencia sin ningún límite".

Acciones judiciales por torturas

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha anunciado este lunes que presentará ocho acciones judiciales por torturas registradas durante las protestas y los disturbios. Según el director del organismo, Sergio Micco, 283 personas han sido detenidas (151 hombres, 61 mujeres y 71 menores de edad), y nueve más han sido desnudadas en procedimientos policiales.

El Partido Comunista (PC) ha avanzado asimismo que, ante las graves denuncias sobre la actuación de las fuerzas de seguridad en las protestas, solicitará medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y pedirán a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que envíe observadores internacionales.

Las protestas estallaron la semana pasada por la decisión del Gobierno de subir el precio del billete de metro de 800 a 830 pesos (0,98 y 1,02 euros). Las manifestaciones se han radicalizado durante el fin de semana con daños en el transporte público y saqueos.

Más noticias sobre internacional

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta

Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.

Cargar más