CHILE
Guardar
Quitar de mi lista

La 'Marcha más grande de Chile' reúne a más de un millón de manifestantes

Piñera anunció un paquete de medidas para reducir la brecha entre chilenos, pese a lo cual las manifestaciones continúan.
Protestas en Chile. Foto: EFE

Más de un millón de personas han salido a las calles de forma pacífica y espontánea en la Plaza Italia de Santiago de Chile, después de una semana de protestas violentas contra el Gobierno de Sebastián Piñera, según ha informado la Intendencia de la Región Metropolitana de Santiago.

Esta marcha, a la que han bautizado como la 'Marcha más grande de Chile', se ha convertido en la más masiva desde el retorno de la democracia al país, según ha recogido La Tercera, y se prevé que la cifra de asistentes vaya en aumento.

"La región metropolitana es protagonista de una pacífica marcha de cerca de un millón de personas que representan el sueño de un Chile nuevo", ha indicado la intendente Karla Rubilar.

Las protestas estallaron la semana pasada por la cuarta subida del precio del billete de metro en pocos meses, pero rápidamente crecieron hasta denunciar la desigualdad social. Al menos 19 personas han muerto y cientos han sido detenidos.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha recibido denuncias sobre torturas, vejaciones y otros abusos. La expresidenta chilena, Michelle Bachelet, ha anunciado que enviará a dos personas al país para investigar estos hechos.

Piñera anunció un paquete de medidas para reducir la brecha entre chilenos, pese a lo cual las manifestaciones continúan.

El presidente chileno ha dado por cumplido su "deber" y ha pedido a los demás partidos que "contribuyan a recuperar la paz". "Pido que se cuiden y cuiden a sus familias, pero que todos juntos cuidemos a nuestro país", ha indicado a los chilenos.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mikel Ayestarán: “La declaración de hambruna no detiene los planes de invasión de Israel”

El corresponsal en Oriente Medio de EITB afirma que Netanyahu no tiene la intención de parar su ofensiva, aunque se mantiene la incertidumbre tras la última propuesta de alto al fuego. Israel pretende llevar por la fuerza al sur, a la zona del hospital Nasser, al millón de gazatíes que viven en Ciudad de Gaza. Sin embargo, allí continúan los ataques y este 25 de agosto, el ejército israelí ha matado a 20 personas, entre ellos, 4 periodistas.

Cargar más