Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Trump al descubierto

El asunto está claro: Trump presionó a Zelensky para que tomase una decisión que, en cierta forma, podría afectar a las elecciones estadounidenses.

Las audiencias públicas en la Cámara de Representantes sobre el escándalo de Ucrania están dejando claro que sí, que Trump cometió irregularidades y que alguna de esas irregularidades pudo ser un delito. La declaración ayer del actual embajador en Ucrania, Bill Taylor, ha sido demoledora.

Taylor ha dicho que Trump creó una especie de canal diplomático paralelo para tratar con el Gobierno de Ucrania sin pasar por la embajada. Y que ese canal paralelo estaba dirigido por Rudy Giuliani, el abogado personal del presidente, que no tiene ningún cargo público.

Taylor explicó además cuál era el objetivo de ese canal paralelo: presionar a Zelensky, el presidente de Ucrania, para que este anunciase una investigación por corrupción contra Hunter Biden, que trabajó para una empresa ucraniana del sector del gas. Oh casualidad: Hunter Biden es hijo de Joe Biden, que puede ser el rival demócrata de Trump en las próximas elecciones presidenciales. Con la acusación al hijo, Trump espera desacreditar al padre.

Así que el asunto está claro: Trump presionó a Zelensky para que tomase una decisión que, en cierta forma, podría afectar a las elecciones estadounidenses. Parece más que suficiente para justificar un proceso de impeachment.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más