ANÁLISIS
Guardar
Quitar de mi lista

Bye, bye, 'Brexit'

Bueno, ya está. Se acabó el culebrón del Brexit. El Reino Unido se irá de la Unión Europea el 31 de enero.

El Partido Conservador ha conseguido la mayoría absoluta, más que suficiente para aprobar el plan de salida que negoció Johnson con Bruselas. Si los partidos anti-'brexit' hubieran ido unidos a las elecciones, quizá el resultado habría sido otro; pero han ido desunidos y le han facilitado las cosas a Johnson.

El descalabro del Partido Laborista confirma que Jeremy Corbyn se ha equivocado completamente al no defender con claridad la permanencia en la Unión Europea, dando a veces la impresión de que era un agente secreto de las fuerzas pro-'brexit'.

Pero hay otras lecturas interesantes que hacer. El Partido Nacional Escocés aumenta su mayoría en Escocia, que ya era una mayoría absoluta, y se hace con casi todos los escaños. Nicola Sturgeon, la primera ministra escocesa, va a reclamar inmediatamente un referéndum de independencia en Escocia, para intentar evitar que Escocia tenga que salirse de la Unión Europea junto con el Reino Unido.

Johnson, que ha conseguido la mayoría gracias a los votos de los ingleses, ya ha dicho que se opondrá a ese referéndum. Por lo tanto, vamos camino de un choque de trenes entre Inglaterra y Escocia.

Te puede interesar

WASHINGTON (United States of America), 07/11/2025.- United States President Donald J Trump speaks during a bilateral lunch with Prime Minister of Hungary Viktor Orban in the Cabinet Room of the White House in Washington, DC, USA, 07 November 2025. (Hungría, Estados Unidos) EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

¿Por qué Estados Unidos lleva 40 días con el Gobierno cerrado? claves de un bloqueo histórico

El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ha alcanzado un récord histórico de 40 días, dejando sin sueldo a cientos de miles de empleados públicos y provocando la suspensión de servicios básicos, el impago de ayudas sociales y el colapso del tráfico aéreo. El bloqueo político entre republicanos y demócratas por la financiación del programa sanitario ‘Obamacare’ mantiene paralizado al país sin un acuerdo a la vista.

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X