Guaidó afirma que la Policía Bolivariana le ha impedido entrar en el Parlamento
Según Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, un grupo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Venezuela le ha impedido este domingo entrar en la sede de la Cámara, donde debía ser reelegido como su líder.
Entre los diputados que se acercaron a las instalaciones de la cámara y permanecen a la espera de entrar a la AN están Ismael León y Juan Pablo Guanipa, dos de los diputados sobre los que las autoridades judiciales han abierto investigaciones por delitos como rebelión y traición a la patria.
También se encontraban legisladores del estado Amazonas a los que les negaron el ingreso porque, según le dijeron los policías, están "inhabilitados".
Otros diputados miembros del oficialista Bloque de la Patria, así como miembros de la oposición que se han apartado a última hora de la línea de Guaidó, pudieron acceder sin problemas.
"Están intentando todos los mecanismos posibles para evitar la reelección de una junta directiva que tiene la capacidad para que Venezuela cambie (...) y es la dictadura la que lo prohíbe", ha dicho Guaidó tras ser ver frustrado su ingreso.
Frente al control policial, en el que todos los agentes portaban cascos antidisturbios, el líder opositor ha asegurado que con esa actitud "la dictadura se revela una vez más" y ha agregado que, sin importar la forma van a instalar la sesión parlamentaria y "buscar el espacio" para hacerlo.
Este domingo está prevista una sesión de la Asamblea Nacional en la cual se elegirá al equipo directivo del Parlamento y Guaidó aspira a ser reelegido como presidente, un rol fundamental para mantener el pulso con el Gobierno de Nicolás Maduro.
Guaidó dijo asumir en enero de 2019 el cargo de presidente interino de Venezuela, puesto en el que ha sido reconocido por casi 60 países.
Tras impedirle la entrada, un coronel de la PNB se ha dirigido a Guaidó y le ha asegurdo que no buscan prohibir su ingreso sino garantizarlo, "pero en orden".
"Lo que queremos es el orden", le dijo el oficial policial a Guaidó, mientras el líder opositor replicaba a los funcionarios de la PNB que sus familias les estaban viendo y les reclamaba por su actitud.
Posteriormente, los policías autorizaron al presidente del Parlamento a pasar un primer control y comenzaron a permitir el ingreso de los diputados uno por uno, si bien todavía no han entrado todos.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.