La oposición vuelve a investir a Guaidó como presidente interino de Venezuela
La mayoría opositora del Parlamento venezolano ha investido de nuevo a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. El acto ha ocurrido tras una accidentada sesión en la que los diputados han tenido que abrirse paso a la fuerza hacia el Palacio Legislativo.
Esta decisión ha ratificado el desafío de la oposición al presidente venezolano Nicolás Maduro, al que muchos le piden que se aparte del poder y que convoque a "elecciones libres".
La iniciativa de que Guaidó jurara de nuevo como gobernante interino ha sido propuesta por el diputado Carlos Berrizbeitia. También ha sido secundada por más de cien opositores, según los cálculos hechos por el antichavismo.
"En nombre de los que hoy no tienen voz, de esas madres que lloran a sus hijos en la lejanía (...), en nombre de Venezuela, juro cumplir con los deberes de presidente encargado y buscar solución a la crisis para vivir con dignidad", ha dicho Guaidó con su mano derecha sobre la Carta Magna vigente.
Presidente interino contra la "usurpación"
Hace casi un año, Guaidó afirmó ante miles de simpatizantes en Caracas que asumía las competencias de la Presidencia encargada de Venezuela ante la "usurpación”.
La oposición basó esta decisión en la interpretación que hizo de varios artículos de la Constitución. Estos artículos establecen que el poder Ejecutivo recae en el líder del Parlamento en caso de falta absoluta del presidente.
Guaidó ha sido reconocido desde entonces por casi 60 países como presidente interino, aunque no controla la burocracia o las Fuerzas Armadas.
Dos directivas del parlamento
El domingo, día 5 de enero, Guaidó y varias decenas de diputados que le respaldan se quedaron fuera de una bronca sesión parlamentaria. Con apoyo del chavismo, el legislador Luis Parra, dijo haber sido elegido jefe de la cámara.
Parra ha presidido esta misma jornada una sesión en la que se ha debatido la escasez de gasolina que padece Venezuela, pese a sus enormes depósitos de petróleo. Aun así, Guaidó no ha podido estar en la sesión, tras haber sido retenido por un cordón policial.
Con todo, los diputados opositores han abierto paso a la fuerza y han logrado instalarse en el hemiciclo.
Guaidó ha declarado a la prensa posteriormente que la sesión que ha presidido Parra es "ilegítima", al no contar con el quórum mínimo de 84 legisladores.
Más noticias sobre internacional
Trump amenaza con deportar a Musk, que tiene nacionalidad estadounidense
"Lo miraré", ha asegurado Trump al ser interpelado directamente por la deportación en un breve encuentro con periodistas, horas después de señalar en redes sociales que, sin subvenciones, "Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volverse a casa a Sudáfrica".
Un ataque israelí mata a al menos 33 personas, entre ellas un periodista, junto a la playa de Ciudad de Gaza
Aviones de combate israelíes han atacado el café Al Baqa, y han provocado esta nueva masacre. Con la muerte del periodista Ismail Abú Hatab ya son 228 los periodistas asesinados desde el inicio de los ataques israelíes.
Trump asegura que hay comprador para TikTok
El presidente estadounidense ha descrito al comprador como un conglomerado "de gente con mucho dinero". El nombre del se dará a conocer en un par de semanas, siempre y cuando China apruebe la operación.
Sevilla acoge esta semana la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU
El principal resultado de la cumbre será una declaración política que se va a llamar 'El compromiso de Sevilla', un documento que va a marcar la hoja de ruta de la comunidad internacional sobre financiación al desarrollo, que se va adoptar en la sesión plenaria inaugural.
El G7 acuerda eximir a las multinacionales de EE.UU. de pagar el impuesto mínimo del 15 %
El grupo de países que representa a las siete principales economías del mundo ha asegurado haber alcanzado el acuerdo tras analizar el sistema impositivo de Estados Unidos y haber accedido la Casa Blanca a eliminar la sección 889 de su Ley, que permitía a la Casa Blanca imponer represalias contra quienes decidieran aplicar el impuesto a las multinacionales estadounidenses.
Varios heridos y detenidos en Belgrado durante las protestas antigubernamentales
Varias personas han resultado heridas en Belgrado durante la gran manifestación contra el gobierno serbio. En las protestas, cientos de miles de personas han pedido elecciones anticipadas. Además, esta situación coincide con el aniversario de la batalla de Kosovo de 1389, uno de los acontecimientos históricos más importantes del surgimiento del nacionalismo serbio.
Kayed Hammad, el intérprete que recientemente ha logrado salir de Gaza, ya se encuentra en Málaga junto a su familia
A su llegada, el intérprete se ha reunido con su hermano, al que no abrazaba desde hace 18 años. Se ha mostrado esperanzado y con mucha ilusión de poder iniciar una nueva vida, lejos de los bombardeos que asolan Gaza.
El Día del Orgullo se celebra en Budapest pese a la prohibición de las autoridades
Budapest ha acogido este sábado el Día del Orgullo LGTBIQ+, a pesar de las prohibiciones de las autoridades. Y es que, Gobierno del primer ministro Viktor Orban aprobó en marzo y abril las reformas legales y constitucionales que permiten prohibían la Marcha del Orgullo, argumentando que se trata de un riesgo para el "buen desarrollo" de los menores. No obstante, la marcha se ha realizado y el primer ministro ha descartado el uso de la fuerza por parte de la Policía.
Funerales de Estado en Irán, en memoria de los muertos en los ataques israelíes
Irán ha comenzado este sábado los funerales de Estado conmemorativos de los muertos en los 12 días de guerra con Israel iniciados el pasado 13 de junio. El este se han a 60 de los 627 fallecidos; entre ellos, el comandante jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán Hosein Salamí, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes Mohamad Hosein Baqerí y el científico nuclear Mehdi Tehranchi.
Mientras el número de muertos en Gaza sigue subiendo, Trump prevé un acuerdo de alto el fuego "en la próxima semana"
El Ejército israelí ha matado al menos 50 personas desde la madrugada del sábado, varios de ellos niños, en ataques nocturnos en Ciudad de Gaza, Yabalia, Deir al Balah, Jan Yunis y Rafah. En total, se contabilizan 64 muertos este sábado en toda Palestina.