Venezuela
Guardar
Quitar de mi lista

Maduro ordena comenzar la venta de petróleo en la criptomoneda petro

Todo ello, "hasta llegar a la meta de vender toda la producción petrolera en petro", según ha subrayado el mandatario venezolano en su discurso de balance anual.
Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela. Foto: EFE

Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, ha ordenado a la empresa estatal PDVSA que venda 4,5 millones de barriles de petróleo de su reserva física en la criptomoneda petro. Todo ello, "hasta llegar a la meta de vender toda la producción petrolera en petro", según ha subrayado el mandatario venezolano en su discurso de balance anual, pronunciado ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

En opinión del propio Maduro, "a mucha gente no le gusta cambiar al petro porque tiene sus negocios en dólares". Entre a los que no les gusta cambiar a la criptomoneda están las "mafias de gestores y ladrones" por lo que la divisa digital venezolana, según consideró, "les corta las manos a las mafias".

El petro fue lanzado hace casi tres años por Maduro en medio de su tentativa por escapar a las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea contra algunos funcionarios y empresas estatales, pero a solo días de entrar en funcionamiento, Estados Unidos prohibió su uso.

Su uso está ligado al llamado carné de la patria, un censo paralelo que el Gobierno de Maduro asegura le permite monitorear la entrega de ayudas, y que la oposición rechaza por considerar que sirve para chantajear a los votantes.

En esa misma criptomoneda se cobrarán "todos los servicios de la República Bolivariana de Venezuela, todos del Estado venezolano, que actualmente estén cobrando tasas, tarifas y comisiones en divisas".

En 2018, Manuel Quevedo, el ministro de Petróleo, aseguró que Venezuela tenía la intención de "llevar la criptomoneda estatal, el petro, a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) "para convertir esta moneda digital en el futuro de las transacciones petroleras".

Poco después, Rusia respondió que representantes de las autoridades financieras del país euroasiático habían estado en Venezuela para conocer la criptomoneda petro, pero aún no preveían aceptar su uso en transacciones bilaterales.

Más noticias sobre internacional

BARCELONA, 31/08/2025.- Uno de los barcos de la flotilla llega al puerto este domingo en Barcelona. La flotilla Global Sumud sale este domingo desde Barcelona y con destino a Gaza, en una acción solidaria con el pueblo palestino en la que participan entidades de 44 países. EFE/ Toni Albir
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esta tarde parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza

A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenidos dos hombres en Indonesia como presuntos autores de la muerte de una turista española

La Policía indonesia ha asegurado que ha detenido a dos hombres que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz, la española desaparecida desde hace dos meses en la isla de Lombok (Indonesia). La Policía de la comisaría de Lombok Occidental ha afirmado en un comunicado divulgado la madrugada del domingo que los sospechosos han sido detenidos por el "homicidio premeditado y robo con violencia" de Muñoz, de 72 años, y cuyo cadáver la policía de la isla dijo haber hallado este sábado.

Cargar más