EE. UU.
Guardar
Quitar de mi lista

El Senado de EE. UU. absuelve a Trump de todos los cargos

Los republicanos imponen su mayoría en la Cámara alta para absolver al presidente de los cargos de obstrucción al Congreso y abuso de poder.
Donald Trump. Foto: EFE

El Senado de Estados Unidos ha absuelto al presidente, Donald Trump, de los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso presentados en su contra en el marco de un proceso de destitución centrado en la supuesta campaña de presión a Ucrania para la obtención de favores políticos.

Con 48 votos a favor y 52 en contra, la Cámara Alta del país ha sentenciado que el magnate neoyorquino no ha incurrido en un delito de abuso de poder. Poco después y en una rápida votación, el dirigente se ha hecho con el apoyo de 53 senadores frente a otros 47 que han votado a favor de condenarle, por lo que ha sido exculpado a su vez del cargo de obstrucción al Congreso.

Tan solo un republicano ha votado "culpable", el senador Mitt Romney, convirtiéndose en el primer legislador en la historia de EE. UU. en apoyar la destitución de un presidente de su mismo partido en un juicio político.

Sobre la segunda de las acusaciones, la de obstrucción al Congreso, 53 legisladores (todos republicanos) han resuelto que Trump es "no culpable" frente a 47 (todos demócratas) que lo han visto "culpable".

Para que el proceso de destitución del presidente saliera adelante era necesario el respaldo de dos tercios de la cámara a alguno de los dos cargos políticos.

Antes de la votación, el líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja, Chuck Schumer, ha hecho un llamamiento a los senadores para que votaran a favor de destituir a Trump.

El demócrata también ha criticado que "este es el primer juicio político en la historia (del país) que no escuchó a ningún testigo".

Ha agregado que "si las noticias que no le gustan son falsas, si mentir en las elecciones es aceptable, si todo el mundo es tan malvado como la mayor maldad entre nosotros, entonces la esperanza en el futuro está perdida".

Por su parte, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, ha tachado este caso de "incoherente" y ha acusado a los demócratas de querer "romper" las reglas y escribir otras nuevas solo porque perdieron las elecciones presidenciales de 2016.

"La respuesta de perder una elecciones no puede ser atacar la oficina del presidente", dijo McConnell.

En septiembre, Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, anunció una investigación de juicio político contra Trump después de una queja de un informante a los servicios de Inteligencia sobre una llamada en julio con su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, para que investigara a uno de sus rivales políticos, el exvicepresidente Joe Biden, y su hijo Hunter por presunta corrupción en ese país.

Según la oposición demócrata, Trump condicionó la entrega de casi 400 millones de dólares en ayuda a Ucrania y también la programación de una reunión con Zelenski en la Casa Blanca a su exigencia de que Kiev anunciara que planeaba investigar a Biden, actual precandidato de su partido a las elecciones presidenciales de este año.

Tras meses de investigaciones en la Cámara Baja, finalmente se abrió el juicio político en el Senado el pasado 16 de enero.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

Cargar más
Publicidad
X