Venezuela
Guardar
Quitar de mi lista

Un asesor de Guaidó admite que firmó un contrato y pagó por un ataque a Venezuela

El estratega político venezolano Juan José Rendon ha admitido haber pagado 50.000 dólares para que se llevara acabo un ataque que terminara con la detención de varios funcionarios del Gobierno.
Juan Guaido, lider opositor y autoproclamado presidente encargado de Venezuela. Foto: EFE.

El estratega político venezolano Juan José Rendón, responsable del Comité de Estrategia del opositor Juan Guaidó, ha admitido haber firmado un contrato con un representante de la contratista militar Silvercorp, Jordan Goudreau, al que pagó 50.000 dólares, para que se llevara a cabo un ataque que terminara con la detención de varios funcionarios del Gobierno.

"Era una exploración para ver la posibilidad de capturar y entregar a la justicia a miembros del régimen (de Nicolás Maduro) con indictments (acusaciones), orden de captura, etcétera", ha reconocido Rendón en una entrevista con la CNN en español en la que sostuvo que Guaidó no firmó el acuerdo y que Goudreau finalmente no recibió "luz verde" para la operación.

Rendón ha asegurado que se trataba "de un acuerdo preliminar que no llego a hacerse efectivo".

Una versión acorde con la de los detenidos

Entre el domingo y el lunes, las autoridades venezolanas interceptaron dos intentos de intervención marítima en los estados de Aragua y La Guaira, cercanos a Caracas, en los que murieron ocho personas y fueron detenidas otras 18.

Entre los arrestados se encuentran dos ciudadanos estadounidenses, Airan Berry y Luke Denman, ambos exmilitares y que contaban con una identificación de Silvercorp, según las pruebas difundidas por el gobierno venezolano.

Denman aseguró que tenía órdenes de tomar el control del aeropuerto cercano a Caracas, para enviar a Maduro a EE.UU., donde es buscado por varios delitos relacionados con el narcotráfico.

En un interrogatorio cuyo vídeo fue difundido por el presidente venezolano, Denman explicó que su parte del plan, calificado por el Gobierno venezolano como una invasión frustrada, consistía en establecer una "propia seguridad", comunicarse con las torres del aeropuerto que sirve a Caracas y "hacer entrar los aviones".

"Uno (de esos aviones) era para tomar a Maduro y llevarlo hasta Estados Unidos", ha añadido.

El acuerdo era amplio pero preciso

En su entrevista con la CNN en español, J.J. Rendón ha explicado que hasta el momento solo se han mostrado siete de las ocho páginas del acuerdo firmado, que tenía "42 páginas de anexo".

En ellas se explicaba "el propósito exploratorio de ese acuerdo que no llegó a ser ejecutado, perfeccionado. Entiéndase, no se avanzó en ninguno de los preámbulos para que se hiciera efectivo", ha abundado el estratega.

Según su versión, tenían "el encargo de analizar todos los escenarios posibles para el cese de la usurpación" que consideran que Maduro hace de la Presidencia venezolana.

Por eso, abordaron el tema con Goudreau pero no "era una cosa pública, no era para estar hablando en medios, se mantiene con discreción".

Es en ese contexto en el que se produjeron "muchas reuniones que se hicieron en esa época para determinar la factibilidad en todos los aspectos: jurídico, militar, económico, financiero, internacional, diplomático, de una eventual acción de captura de personas con indictments", ha apostillado J.J. Rendón.

Más noticias sobre internacional

TikTok
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump asegura que hay comprador para TikTok

El presidente estadounidense ha descrito al comprador como un conglomerado "de gente con mucho dinero". El nombre del se dará a conocer en un par de semanas, siempre y cuando China apruebe la operación.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El G7 acuerda eximir a las multinacionales de EE.UU. de pagar el impuesto mínimo del 15 %

El grupo de países que representa a las siete principales economías del mundo ha asegurado haber alcanzado el acuerdo tras analizar el sistema impositivo de Estados Unidos y haber accedido la Casa Blanca a eliminar la sección 889 de su Ley, que permitía a la Casa Blanca imponer represalias contra quienes decidieran aplicar el impuesto a las multinacionales estadounidenses.

Varios heridos en los disturbios tras nuevas protestas de la oposición en Belgrado

Varias personas han resultado heridas durante los graves disturbios protagonizados por manifestantes y policías tras las manifestaciones a favor y en contra del gobierno coincidiendo además con el aniversario de la Batalla de Kosovo de 1389, uno de los hechos fundacionales del nacionalismo serbio.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios heridos y detenidos en Belgrado durante las protestas antigubernamentales

Varias personas han resultado heridas en Belgrado durante la gran manifestación contra el gobierno serbio. En las protestas, cientos de miles de personas han pedido elecciones anticipadas. Además, esta situación coincide con el aniversario de la batalla de Kosovo de 1389, uno de los acontecimientos históricos más importantes del surgimiento del nacionalismo serbio.

BUDAPEST, 28/06/2025.- La marcha del Orgullo LGTBIQ+ se celebra este sábado en Budapest (Hungría) en medio de la controversia por haber sido prohibida por Gobierno del primer ministro Viktor Orbán y con el apoyo de numerosos políticos de centro izquierda europeos, incluyendo varios ministros españoles. EFE/ Luis Lidón
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Día del Orgullo se celebra en Budapest pese a la prohibición de las autoridades

Budapest ha acogido este sábado el Día del Orgullo LGTBIQ+, a pesar de las prohibiciones de las autoridades. Y es que, Gobierno del primer ministro Viktor Orban aprobó en marzo y abril las reformas legales y constitucionales que permiten prohibían la Marcha del Orgullo, argumentando que se trata de un riesgo para el "buen desarrollo" de los menores. No obstante, la marcha se ha realizado y el primer ministro ha descartado el uso de la fuerza por parte de la Policía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Funerales de Estado en Irán, en memoria de los muertos en los ataques israelíes

Irán ha comenzado este sábado los funerales de Estado conmemorativos de los muertos en los  12 días de guerra con Israel iniciados el pasado 13 de junio. El este se han a 60 de los 627 fallecidos; entre ellos, el comandante jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán Hosein Salamí, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes Mohamad Hosein Baqerí y el científico nuclear Mehdi Tehranchi.

Cargar más