Disturbios en Atlanta tras la muerte de otro joven negro a manos de la Policía
Al menos 36 personas han sido arrestadas en Atlanta como consecuencia de la muerte del joven de raza negra Rayshard Brooks por disparos de la Policía tras un enfrentamiento con los agentes cuando estaba siendo detenido, según ha confirmado el departamento policial de la ciudad a la cadena CNN.
La secuencia completa de los acontecimientos está bajo investigación. El incidente comenzó en el aparcamiento de un restaurante de comida rápida de la ciudad, esta pasada noche cuando, según el informe de la Policía, los agentes se acercaron a Brooks, de 27 años, que se había quedado dormido en su coche, y bloqueaba el paso de los clientes.
La Policía realizó una prueba a alcoholemia a Brooks, que dio positivo, e intentaron ponerle bajo custodia.
Los policías implicados, despedidos
De nuevo según el informe policial de los acontecimientos recogido por el 'Atlanta Journal', en ese momento se produjo un forcejeo durante el que Brooks intentó arrebatar de manos de uno de los agentes una pistola de descargas eléctricas antes de darse a la fuga, momento en que los agentes abren fuego y matan al joven.
La propia Policía de Atlanta ha indicado que todavía sigue recopilando imágenes de cámaras de seguridad y las recogidas por los testigos del incidente para tener una panorámica completa de lo sucedido.
Las consecuencias del suceso fueron inmediatas. El primer agente, Devin Brosnan, se encuentra bajo despido temporal administrativo. El segundo, Garrett Rolfe, presunto autor de los disparos, ha sido despedido, y la jefa de Policía de Atlanta, Erika Shields, ha dejado el cargo.
El escenario del crimen ha sido escenario de fuertes protestas que han culminado en el incendio provocado del restaurante antes de la intervención de la Policía, que dispersó a los concentrados con gases lacrimógenos.
Te puede interesar
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.
Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados
La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.