Al menos 137 muertos y desaparecidos y 5000 heridos por las explosiones de Beirut
Al menos 137 personas han muerto o desaparecido y más de 5000 han resultado heridas a causa de las explosiones registradas el martes en el puerto de Beirut, la capital de Líbano, según ha confirmado una fuente del Ministerio de Salud. El ministro, Mohamed Hasan, ha indicado a medios locales que los fallecidos son, por el momento, 113, y cerca de 4000 los heridos.
Las causas de las explosiones aún se desconocen, si bien los medios locales han informado de que se produjeron en una zona donde hay almacenes con explosivos. En estos momentos, la principal hipótesis es que las 2750 toneladas de nitrato de amonio acumuladas en uno de ellos estallaron por las precarias condiciones de seguridad en el lugar.
VÍDEO | Los grupos de rescate buscan a los desaparecidos en el puerto de Beirut
El director de Seguridad Nacional, Abbas Ibrahim, ha explicado que en el puerto se guardan los explosivos incautados por las autoridades portuarias de Beirut desde hace años, aunque ha insistido en esperar a las conclusiones de la investigación antes de adelantar causas.
A este respecto, el gobernador de Beirut, Maruán Abud, ha revelado este miércoles en MTV que había un informe de 2014 que alertaba sobre la posibilidad de que se produjera un accidente de este tipo en el puerto.
El primer ministro, Hasán Diab, ha confirmado este miércoles la hipótesis del accidente, y ha reiterado que es "inaceptable" que hubiera 2750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas desde hace seis años en uno de estos almacenes, tras lo que ha reclamado "las mayores penas para los responsables".
VÍDEO | El presidente de Líbano ha dicho que se castigará a los culpables
Los vídeos que circulan en redes sociales muestran una fuerte explosión que dio lugar a una gran columna de humo, tras lo cual se produjo una segunda deflagración de mayor potencia. Las sacudidas pudieron sentirse incluso en Chipre, a 240 kilómetros.
Tanto el puerto como los barrios cercanos han quedado devastados. Las imágenes publicadas por la prensa libanesa muestran un enorme agujero en el lugar de las explosiones, mientras que los edificios aledaños han quedados destrozados.
VÍDEO | Imágenes aéreas de la zona 0 en Beirut tras la explosión
El gobernador de Beirut ha dicho que más de 300 000 personas se han quedado sin hogar a causa de las explosiones. Según él, las autoridades trabajan para proporcionarles agua, comida y refugio; además, ha valorado los daños materiales entre 3000 y 5000 millones de dólares, "quizá más".
Ayuda internacional
Las autoridades han pedido ayuda internacional, y los primeros envíos han comenzado a llegar. Catar y Kuwait han anunciado el envío de insumos médicos, mientras que Egipto y Jordania se han mostrado dispuestos a ayudar. Fuera de Oriente Próximo, Rusia enviará cinco aviones con personal sanitario, socorristas y un hospital de campaña y el presidente francés, Emmanuel Macron, ha avanzado que especialistas en protección civil y "toneladas de material médico" llegarán a Beirut "lo antes posible". Otros países europeos, como Alemania, Bélgica, Países Bajos y República Checa, también llevarán ayuda a Líbano.
VÍDEO | La explosión del puerto de Beirut deja a Líbano en una situación aún peor
Desde Estados Unidos, el secretario de Estado, Mike Pompeo, ha hablado por teléfono con el ex primer ministro libanés Saad Hariri, para trasladarle sus condolencias, y le ha asegurado que Washington está preparado para enviar ayuda, según la oficina de Hariri, citada por Naharnet.
Por su parte, fuentes oficiales israelíes han negado cualquier vínculo del país con lo sucedido, que ha tenido lugar en medio del incremento de las tensiones entre Israel y el partido-milicia chií Hezbolá.
VÍDEO | Mikel Ayestaran nos da la última hora de Beirut
Más noticias sobre internacional
Israel asegura haber matado a Abu Obaida, portavoz del brazo armado de Hamás en un ataque este sábado en la ciudad de Gaza
Rusia ataca Odesa y deja sin luz a 29 000 hogares
Además, una serie de ataques rusos han dejado al menos tres civiles muertos y seis heridos en la región ucraniana de Donetsk en las últimas 24 horas.
La Global Sumud Flotilla zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza con 22 barcos y más de 300 personas
A las 15:00 horas han zarpado desde Barcelona las primeras embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que hay cuatro ciudadanos vascos, que viajan a Gaza con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo.
Esta tarde parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza
A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.
Israel mata a más de 100 gazatíes en las últimas horas y sigue destruyendo la ciudad de Gaza
Desde el inicio de la ofensiva tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado a más de 63 000 gazatíes y otras 159 000 han resultado heridas, según el balance del Ministerio de Sanidad gazatí, bajo control del grupo islamista.
Cumbre de la OCS en China con la participación de Putin e India
El presidente ruso comienza en la cumbre su visita oficial de cuatro días al país asiático. El presidente chino, Xi Jinping, ha dicho este domingo al primer ministro indio, Narendra Modi, que China y la India han de ser "amigos y buenos vecinos", tras años de rivalidad y tensiones bilaterales.
Centenares de personas acuden desde Euskal Herria a Barcelona a apoyar a la flotilla que sale este domingo hacia Gaza
Esta pasada noche han salido autobuses desde las capitales vascas para apoyar a este proyecto con el que pretenden llevar comida y medicamentos a la Franja, y pedir el fin del bloqueo y el genocidio que lleva a cabo Israel.
Detenidos dos hombres en Indonesia como presuntos autores de la muerte de una turista española
La Policía indonesia ha asegurado que ha detenido a dos hombres que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz, la española desaparecida desde hace dos meses en la isla de Lombok (Indonesia). La Policía de la comisaría de Lombok Occidental ha afirmado en un comunicado divulgado la madrugada del domingo que los sospechosos han sido detenidos por el "homicidio premeditado y robo con violencia" de Muñoz, de 72 años, y cuyo cadáver la policía de la isla dijo haber hallado este sábado.
Multitudinaria manifestación en apoyo del pueblo palestino en la Mostra de Venecia
Una multitud de personas se han manifestado este sábado en apoyo del pueblo palestino en el marco del Festival de Venecia, con una marcha en la isla de Lido en la que denunciaron un "genocidio" perpetrado por parte de Israel en Gaza.
Israel mata al primer ministro de los hutíes de Yemen en un ataque contra Saná
El ejército israelí atacó la capital Saná el jueves, en una serie de ataques dirigidos contra el ministro de Defensa y el jefe de Estado Mayor. De momento, no hay información confirmada sobre el estado de estos últimos.