Elecciones en EE. UU.
Guardar
Quitar de mi lista

Trump no reconoce la derrota: "La elección está lejos de haber finalizado"

El mandatario ha criticado que el candidato demócrata, Joe Biden, se haya "apresurado" a reclamar "falsamente" la victoria.
El presidente estadounidense, Donald Trump. Foto: EFE

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado este sábado que "la elección está lejos de haber finalizado" y ha criticado que el candidato demócrata, Joe Biden, se haya "apresurado" a reclamar "falsamente" la victoria en las elecciones presidenciales de 2020 en EE. UU.

"Todos sabemos por qué Joe Biden se ha apresurado falsamente a proclamarse ganador, y por qué sus aliados están tratando con tanta insistencia de ayudarle: no quieren que se exponga la verdad. El hecho básico es que esta elección está lejos de haber finalizado", ha indicado Trump en un comunicado emitido por su campaña.

El mandatario, que se encuentra jugando al golf en su club de Sterling (Virginia), ha agregado que "Joe Biden no ha sido certificado como ganador de ningún estado, y aún menos en los estados en reñida disputa que se encaminan a recuentos obligatorios, o en los que nuestra campaña ha presentado demandas legales sobre la validez y legalidad que podría determinar el vencedor final".

"A partir del lunes, nuestra campaña empezará a defender nuestro caso en los tribunales para asegurar que las leyes electorales son completamente cumplidas y el ganador apropiado es proclamado", ha subrayado.

En ese sentido, el presidente del Comité Judicial del Senado, el republicano Lindsey Graham, ha anunciado que investigará "todas las acusaciones creíbles de irregularidades y mala praxis electoral" en respuesta a la recepción de declaración jurada de un trabajador postal de Pensilvania sobre un plan para antedatar votos por correo.

"Es imperativo que todas las acusaciones creíbles de irregularidades de voto sean investigadas para garantizar la integridad de las elecciones de 2020", ha remachado Graham en un comunicado.

Horas más tarde, el presidente saliente ha roto su silencio en Twitter con un mensaje en mayúsculas en el que vuelve a atribuir al fraude en el voto por correo la ventaja de su rival.

"No se ha permitido a los observadores entrar en las salas de recuento. He ganado las elecciones. He tenido 71.000.000 de votos legales. Han ocurrido cosas malas que no han permitido ver a nuestros observadores. Nunca había pasado una cosa así. ¡Se han enviado millones de votos por correo de gente que jamás los solicitó!", ha afirmado en su cuenta oficial y personal en Twitter.

En un mensaje posterior ha destacado que esos "71.000.000 de votos legales" es "la mayor cifra de votos jamás conseguida por un presidente en el cargo".

Victoria de Biden

El candidato demócrata a la Casa Blanca Joe Biden se ha convertido en el presidente electo de Estados Unidos, después de haber conquistado el estado clave de Pensilvania, según las proyecciones de las cadenas CNN, CBS y NBC.

Biden se ha declarado "honrado de haber sido elegido para liderar" el país en un tuit.

"El trabajo que nos queda por delante será duro, pero les prometo esto: seré un presidente para todos los estadounidenses, tanto si votaron por mí como si no. Estaré a la altura de la fe que han depositado en mí", ha añadido.

Su compañera de fórmula, Kamala Harris, ha hecho historia al convertirse en la primera mujer elegida jamás como vicepresidenta de EE. UU., además de la primera mujer negra que llegará a ese cargo, cuando ambos asuman la Casa Blanca el 20 de enero.

La vicepresidenta electa ha reaccionado diciendo que hay "mucho trabajo por delante" y es hora de empezarlo.

La familia de John McCain, "aliviada"

Por su parte, la familia del fallecido senador republicano por Arizona John McCain ha felicitó este sábado al demócrata Joe Biden por su triunfo electoral. Meghan McCain, hija del finado senador por Arizona, ha aprovechado las redes sociales para soltar un nuevo ataque al presidente Donald Trump, al que ha criticado en numerosas ocasiones por su falta de respeto a su padre.

"Solo una nota muy personal. Estoy aliviada y mirando al futuro por tener un presidente que respeta a los prisioneros de guerra (POW's) que han sido capturados", ha dicho McCain en su cuenta de Twitter.

Trump criticó en múltiples ocasiones al senador McCain, poniendo en duda sus logros militares y que fuera llamado "héroe" por haber aguantado el ser prisionero de guerra por más de cinco años en el norte de Vietnam, durante los que fue víctima de torturas.

Ese duro episodio de la vida de McCain fue precisamente objeto de mofa por parte de Trump en varias ocasiones. "Me gusta la gente que no fue capturada. (...) No me gustan los perdedores", espetó, burlándose, durante la campaña electoral de 2015 que le llevó a la Presidencia.

La viuda, Cindy McCain, ha aprovechado para hacer un llamado a la unidad nacional y pidió al pueblo estadounidense trabajar en conjunto para mejorar el país.

"Felicidades a mi querido amigo y presidente electo Joe Biden y la vicepresidenta electa Kamala Harris. Es el momento de dejar atrás la política y dirigirnos a construir una América más fuerte", ha escrito la viuda del senador en un mensaje en su cuenta de Twitter, en un tono muy similar al utilizado por Biden en su primera declaración tras saber que sería el próximo presidente.

Cindy, que fue duramente criticada por los seguidores del presidente, Donald Trump, por romper filas en el Partido Republicano y dar su apoyo político a Biden en la contienda por la Casa Blanca, ha dicho que este "unirá al país hacia un mejor futuro".

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

Cargar más
Publicidad
X