Elecciones de EE. UU.
Guardar
Quitar de mi lista

Biden confirma su victoria en Georgia

La auditoría insiste en la limpieza de las elecciones, tras encontrar 5800 nuevos votos que no habían sido contados.
Joe Biden confirma su victoria en Georgia. Foto: Archivo

El recuento final de los resultados electorales en Georgia, Estados Unidos,  ha confirmado finalmente el triunfo del presidente electo, Joe Biden, por un estrecho margen de 12 284 votos, poniendo así fin a una prolongada racha de victorias republicanas en ese estado, que se remonta a 28 años atrás.

La confirmación del triunfo de Biden la ha comunicado el secretario de Estado de Georgia, el republicano Brad Raffensperger, a través de un comunicado, en el que ha destacado que la "histórica primera auditoría" celebrada en este estado y ha confirmado la "seguridad" y la "precisión" de su sistema electoral.

"Este es un reconocimiento para el arduo trabajo de nuestros funcionarios electorales locales y del condado que se movieron rápidamente para emprender y completar una tarea tan trascendental en tan corto período de tiempo", ha subrayado Raffensperger.

Asimismo, la estrecha victoria de Biden supone un duro golpe para las aspiraciones del todavía inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, quien esperaba revertir los resultados logrando el triunfo en uno de los tradicionales bastiones del Partido Republicano.

Con la confirmación de los 16 votos electorales del estado de Georgia para Biden, el candidato demócrata y presidente electo contaría con 306 sufragios, muy por delante de los 270 que se necesitan y de los 232 que habría logrado Donald Trump.

Con casi cinco millones de votos emitidos durante las recientes presidenciales, la auditoría ha ofrecido una ajustada victoria a Biden, cuya diferencia, al ser inferior al 0,5 %, da todavía margen legal al equipo de Trump para exigir un nuevo recuento, antes de que la ley estatal de Georgia confirme el resultado definitivo.

Un recuento limpio

El equipo de campaña de Biden para el estado de Georgia ha expresado, a través de un comunicado, que los nuevos resultados no han hecho más que reafirmar "lo que ya se sabía" y ha agradecido al funcionariado electoral el trabajo que ha estado realizando "en circunstancias sin precedentes".

"Simplemente se reafirma lo que ya sabíamos, los votantes de Georgia eligieron a Joe Biden como próximo presidente de Estados Unidos", ha reafirmado la directora de campaña, Jaclyn Rothenberg.

Durante el recuento de esta semana, hasta en cuatro condados de Georgia se han encontrado varios lotes de papeletas que o bien no habían sido escrutadas durante la noche electoral del 3 de noviembre, o no se tramitaron correctamente a la Secretaría de Estado.

En total, ha precisado la cadena estadounidense CNN, se hallaron unos 5800 nuevos votos que no habían sido contados, de los cuales casi 1400 fueron para Donald Trump, quien a lo largo de la semana ha estado utilizando sus redes sociales para continuar inflando las teorías de la conspiración que supuestamente pretenden sacarle de la Casa Blanca.

El funcionariado electoral ha insistido en la limpieza de las elecciones y ha explicado que estos fallos se debieron a errores humanos y no a intentos por cometer fraude y revertir el resultado final.

En ese sentido, también se ha manifestado la oficina del secretario Raffensperger, quien ha asegurado que la diferencia entre los primeros resultados con los de la auditoría están "muy dentro del margen esperado de error humano que ocurre cuando se cuentan las papeletas a mano".

En los últimos días, la figura de Raffensperger ha sido ampliamente criticada por el presidente Trump y otros altos funcionarios republicanos del estado de Georgia, quienes le han exigido su dimisión tras acusarle de no haber velado por unas "elecciones honestas y transparentes".

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

Cargar más
Publicidad
X