TERRORISMO ISLÁMICO
Guardar
Quitar de mi lista

Boko Haram reivindica el secuestro de más de 300 estudiantes en el norte de Nigeria

Una fuente de Boko Haram ha confirmado que el grupo terrorista todavía no ha anunciado sus exigencias para liberar a los estudiantes. Es la mayor operación del grupo en el noroeste de Nigeria.
Padres de los alumnos secuestrados, en el instituto. Imagen de archivo: Reuters

El grupo terrorista Boko Haram ha reivindicado la autoría del secuestro de más de 300 estudiantes de un instituto de secundaria de la localidad de Kankara, en el estado de Katsina, en el norte de Nigeria, aunque todavía no ha anunciado las exigencias que plantea para aceptar su liberación.

Según informa el portal de noticias nigeriano HumAngle, que dirige Ahmed Salkida, experto en Boko Haram, el líder del grupo terrorista, Abubakar Shekau, ha difundido un vídeo en la madrugada del martes en el que reivindica el secuestro de los estudiantes de Katsina.

"Lo que ha sucedido en Katsina se ha hecho para promover el islam y desalentar las prácticas no islámicas de la educación occidental, que no es el tipo de educación permitido por Alá y su sagrado profeta", ha asegurado el líder de Boko Haram.

"Tampoco se está enseñando lo que Alá y su sagrado profeta mandaron. En lugar de eso están destruyendo el islam. Puede ser sutil pero Alá, el dios de los cielos y la tierra, conoce todo lo que está escondido. Que Alá promueva el islam y que nosotros podamos morir como musulmanes", ha subrayado Shekau, en su mensaje, al que ha tenido acceso HumAngle. "Nosotros estamos detrás de lo que ha sucedido en Katsina", ha afirmado, antes de despedirse en el vídeo reafirmando que es el líder de Boko Haram.

Con la reivindicación del secuestro de los más de 300 estudiantes niños en el instituto de secundaria de Kankara, Boko Haram se atribuye la autoría de la que es su mayor operación en el noroeste de Nigeria, donde había limitado sus acciones a emboscadas contra las fuerzas de seguridad y secuestros a pequeña escala a cambio del pago de rescates.

Una fuente de Boko Haram ha confirmado a HumAngle que el grupo terrorista todavía no ha anunciado sus exigencias para liberar a los estudiantes. El gobernador del estado de Katsina, Aminu Masari, dijo el lunes en una reunión con el presidente de Nigeria, Muhamadu Buhari, que Boko Haram ya había planteado sus exigencias a las familias de los chicos secuestrados.

Boko Haram secuestró en 2014 a 276 niñas de un colegio de Chibok, en el estado de Borno, de las que 112 todavía permanecen en paradero desconocido y 164 fueron liberadas.

 

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más