Oriente Medio
Guardar
Quitar de mi lista

Los bombardeos israelíes han matado ya 188 palestinos, 55 de ellos menores

El Ejercito israelí ha bombardeado las carreteras que llevan al hospital de Al Shifa, el más importante de la Franja de Gaza.
Gazatíes, en un edificio destruido. Foto: EFE

Al menos 188 palestinos y palestinas han muerto en Gaza, 55 de ellos menores de edad, desde el inicio de los bombardeos israelíes, según el último balance del Ministerio de Sanidad palestino.

Además, el balance incluye 1225 personas heridas. Las propias autoridades palestinas han advertido de que la cifra podría aumentar como resultado de los trabajos de desescombro en las decenas de edificios destruidos en los bombardeos de la aviación y la artillería israelí.

18:00 - 20:00

En el balance se incluye a 26 personas fallecidas en las últimas horas en Gaza debido a los bombardeos de la noche del sábado al domingo, que han destruido dos edificios.

Además han sido bombardeadas las carreteras que comunican el hospital de Al Shifa, el más importante de la Franja de Gaza, según el testimonio de vecinos y periodistas presentes en el lugar citados la cadena de televisión Al Arabiya.

La mayoría de las víctimas de esta pasada noche eran civiles y entre ellas hay dos médicos, uno de ellos identificado como Ayman Abú Auf, empleado del hospital.

El Ejército israelí, por su parte, ha informado de ataques de la aviación sobre once plataformas de lanzamiento de cohetes y una célula de Hamás en Jan Yunis durante la mañana del domingo. Además, las autoridades israelíes han denunciado un intenso fuego de cohetes sobre Nebiot, Ashdod y Ashkelon, sin que por el momento haya noticia de daños personales.

Mientras, en Cisjordania son ya doce los palestinos muertos desde el inicio de la escalada violenta tras el fallecimiento este domingo de un adolescente palestino de 15 años que fue tiroteado en Nablús por el Ejército israelí el pasado miércoles, según ha informado el Ministerio de Sanidad palestino.

También te puede interesar: Israel y Palestina, al borde de una cuarta guerra

Conferencia extraordinaria de la Unión Europea

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha anunciado este domingo la convocatoria, para el próximo martes, de una reunión extraordinaria de ministros de Exteriores de la UE para tratar la actual crisis que enfrenta a Israel y al movimiento islamista Hamás.

En la reunión, los ministros "coordinarán y discutirán la mejor manera que la UE puede contribuir a poner fin a la violencia actual", ha añadido el máximo responsable diplomático del bloque europeo.

Palestina acusa a Israel de crímenes de ante la ONU

El ministro de Asuntos Exteriores palestino, Riyad al Maliki, ha responsabilizado a Israel de "crímenes de guerra y contra la Humanidad", así como de ejercer una política segregacionista hacia los palestinos como raíz de la actual ola de violencia que se está discutiendo este domingo en una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU.

"Israel ha elegido la alternativa del apartheid. Sí. La del apartheid. Y llegará un día que este Consejo (de Seguridad) será incapaz de negar esta realidad", según la transcripción de su discurso recogida en la cuenta oficial de Twitter del Ministerio de Exteriores palestino.

Guterres: "La lucha debe detenerse inmediatamente"

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha exigido este domingo a israelíes y palestinos que detengan de forma inmediata los combates y vuelvan a la mesa de negociaciones para avanzar hacia la paz.

"La lucha debe terminar. Debe detenerse de inmediato. Los cohetes y morteros por un lado y los bombardeos aéreos y de artillería por el otro deben cesar", ha dicho Guterres en la apertura de una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

Cargar más
Publicidad
X