Lo que la propaganda rusa dice de la crisis de Ucrania
Los medios de comunicación rusos reflejan claramente la visión del Kremlin sobre la crisis de Ucrania: "Rusia es un país pacífico, que permanentemente está siendo provocado por los malvados occidentales". El mensaje central de los medios oficiales es: "Occidente habla del peligro de guerra, y pone en peligro a la misma Rusia".
Un ejemplo son las noticias de la tarde de la cadena estatal Pervyi. El locutor comienza el programa refiriéndose a una supuesta violación de las aguas territoriales rusas en el Pacífico por parte de un submarino estadounidense, noticia que un portavoz militar norteamericano ya había desmentido hace tiempo, calificándola de falsa. A continuación, sigue un fragmento de la conversación telefónica de Putin con el presidente de EE.UU. Joe Biden y el francés Emmanuel Macron, a los que el locutor adjudica declaraciones provocadoras "sobre la entrada de tropas rusas en Ucrania" y "haberse inmiscuido en el callejón sin salida de los asuntos internos de Ucrania".
El hecho de que una decena de países hayan pedido a sus conciudadanos que abandonen Ucrania, el locutor lo considera como un intento de agravar la situación. En la emisión se citan también las palabras de la portavoz del ministerio de exteriores ruso que destaca que las potencias Occidentales sabían que "se preparaban actos muy delicados" que empeorarían la situación de la seguridad en Ucrania.
Con ello se quiere destacar, no el riesgo que representan las tropas rusas en la frontera de Ucrania, sino los actos provocativos que Ucrania, alentada por las potencias occidentales, está dispuesta a llevar a cabo. A medida que avanza la emisión, el comentarista y al mismo tiempo jefe de prensa del gigante petrolero estatal Rosneft, habla de "historias de terror estadounidense" que ni siquiera los ucranianos las creen.
Las noticias por internet siguen la misma línea de la propaganda estatal. Vladimir Solovjov, que además modera un debate en "Rossija" dice de Joe Biden, que constantemente enfrenta entre sí a distintos países, y que quizá no sepa lo que ocurre en Ucrania. Dice de él también que a sus 79 años es "senil", que occidente es "una casa de locos", que los mandos militares ucranianos son "unos estúpidos", y que los aviones y los barcos de la OTAN "están en nuestras fronteras".
Este es el mensaje central del Kremlin a su país: "Rusia es un país pacífico, que está siendo provocado por los malvados occidentales". Este mensaje es tan omnipresente en los medios rusos, que incluso a los más críticos con el gobierno les resulta difícil abordar el despliegue ruso en la frontera de Ucrania.
Las advertencias de EE.UU. sobre un posible conflicto, no son tomadas en serio ni por los más críticos con el Kremlin. La periodista crítica Julija Latynina, que por amenazas hace cinco años tuvo que abandonar Rusia habla en su programa "sobre la guerra que no se va a producir".
Incluso la devaluación del rublo por la crisis ucraniana es interpretada de forma positiva por los medios rusos. Según ellos, como el gas y el petróleo ruso se pagan en divisas extranjeras, al cambio reciben más rublos que antes de la crisis. Esto es, Rusia ya ha puesto en marcha su guerra propagandística
Más noticias sobre internacional
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.