Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Lo que la propaganda rusa dice de la crisis de Ucrania

Este es el mensaje central del Kremlin a su país: "Rusia es un país pacífico, que está siendo provocado por los malvados occidentales".

Los medios de comunicación rusos reflejan claramente la visión del Kremlin sobre la crisis de Ucrania: "Rusia es un país pacífico, que permanentemente está siendo provocado por los malvados occidentales". El mensaje central de los medios oficiales es: "Occidente habla del peligro de guerra, y pone en peligro a la misma Rusia".

Un ejemplo son las noticias de la tarde de la cadena estatal Pervyi. El locutor comienza el programa refiriéndose a una supuesta violación de las aguas territoriales rusas en el Pacífico por parte de un submarino estadounidense, noticia que un portavoz militar norteamericano ya había desmentido hace tiempo, calificándola de falsa. A continuación, sigue un fragmento de la conversación telefónica de Putin con el presidente de EE.UU. Joe Biden y el francés Emmanuel Macron, a los que el locutor adjudica declaraciones provocadoras "sobre la entrada de tropas rusas en Ucrania" y "haberse inmiscuido en el callejón sin salida de los asuntos internos de Ucrania".

El hecho de que una decena de países hayan pedido a sus conciudadanos que abandonen Ucrania, el locutor lo considera como un intento de agravar la situación. En la emisión se citan también las palabras de la portavoz del ministerio de exteriores ruso que destaca que las potencias Occidentales sabían que "se preparaban actos muy delicados" que empeorarían la situación de la seguridad en Ucrania.

Con ello se quiere destacar, no el riesgo que representan las tropas rusas en la frontera de Ucrania, sino los actos provocativos que Ucrania, alentada por las potencias occidentales, está dispuesta a  llevar a cabo. A medida que avanza la emisión, el comentarista y al mismo tiempo jefe de prensa del gigante petrolero estatal Rosneft, habla de "historias de terror estadounidense" que ni siquiera los ucranianos las creen.

Las noticias por internet siguen la misma línea de la propaganda estatal. Vladimir Solovjov, que además modera un debate en "Rossija" dice de Joe Biden, que constantemente enfrenta entre sí a distintos países, y que quizá no sepa lo que ocurre en Ucrania. Dice de él también que a sus 79 años es "senil", que occidente es "una casa de locos", que los mandos militares ucranianos son "unos estúpidos", y que los aviones y los barcos de la OTAN "están en nuestras fronteras".

Este es el mensaje central del Kremlin a su país: "Rusia es un país pacífico, que está siendo provocado por los malvados occidentales". Este mensaje es tan omnipresente en los medios rusos, que incluso a los más críticos con el gobierno les resulta difícil abordar el despliegue ruso en la frontera de Ucrania.

Las advertencias de EE.UU.  sobre un posible conflicto, no son tomadas en serio ni por los más críticos con el Kremlin. La periodista crítica Julija Latynina, que por amenazas hace cinco años tuvo que abandonar Rusia habla en su programa "sobre la guerra que no se va a producir".

Incluso la devaluación del rublo por la crisis ucraniana es interpretada de forma positiva por los medios rusos. Según ellos, como el gas y el petróleo ruso se pagan en divisas extranjeras, al cambio reciben más rublos que antes de la crisis. Esto es, Rusia ya ha puesto en marcha su guerra propagandística

Más noticias sobre internacional

MANCHESTER (United Kingdom), 03/10/2025.- Police Forensics Officers work at the scene of a deadly terror attack in Manchester, Britain, 03 October 2025. Two people died after a car and stabbing attack at a synagogue in Manchester on 02 October, and the attacker, who has been named as 35-year-old British citizen Jihad Al-Shamie, was shot dead by police. (Reino Unido) EFE/EPA/ADAM VAUGHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes

Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..

Cargar más