Conflicto Rusia-Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Putin reconoce a las repúblicas de Donetsk y Lugansk

El presidente de Rusia ha firmado esta tarde la declaración que reconoce la independencia de las repúblicas populares del Donbáss y ha ordenado a las tropas rusas entrar en Donetsk y Lugansk para "mantener la paz".
Vladimir Putin en una imagen de archivo. Foto: EFE
Vladimir Putin firma la declaración que reconoce la independencia de Donetsk y Lugansk. EFE

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha reconocido oficialmente la independencia de las repúblicas de Donetsk y Lugansk, situados en el este de Ucrania, y ha ordenado a las tropas del Ejército ruso entrar en esas dos regiones con el objetivo de "mantener la paz".

El mandatario ruso ha firmado un decreto de reconocimiento en un acto en el Kremlin y tras una larga alocución que ha sido televisada a la nación.

"Considero necesario tomar una decisión que desde hace tiempo caía por su propio peso: reconocer de inmediato la independencia y la soberanía de la República Popular de Donetsk y de la República Popular de Lugansk", ha afirmado el mandatario ruso al final de su discurso.

Seguidamente el jefe del Kremlin ha firmado los tratados de amistad y asistencia mutua con los líderes de Donetsk, Denís Pushilin, y de Lugansk, Leonid Pásechnik

El mandatario ruso ha pedido a la Asamblea Federal de Rusia (Parlamento) que apoye su decisión y ratifique luego esos tratados con ambas repúblicas.

El presidente ruso tomó esta decisión después de recibir este lunes de ambos líderes separatistas prorrusos una solicitud al respecto y después de que la Duma rusa (Cámara Baja) le enviara una resolución para instarle a reconocer la independencia de Donetsk y Lugansk. 

Putin ha destacado en su discurso que la situación en el Donbass, donde se enfrentan desde 2014 los independentistas con el Ejército ucraniano en un conflicto que se ha cobrado la vida de unas 14.000 personas, es "crítica y grave".

"Hago hincapié una vez más en que Ucrania para nosotros no es solo un país vecino. Es una parte integral de nuestra propia historia, cultura, espacio espiritual. Estos son nuestros camaradas, parientes, entre los cuales no solo se encuentran colegas, amigos, excompañeros, sino también parientes, personas conectadas con nosotros por lazos de sangre, familiares", ha continuado Putin.

Ante la escalada de la tensión militar en los próximos días en el este de Ucrania, Putin ha exigido a "aquellos que usurparon el poder y mantienen el poder en Kiev poner fin inmediatamente a las acciones militares".

"En caso contrario, toda la responsabilidad por la posible continuación de derramamiento de sangre recaerá totalmente sobre la conciencia del régimen que gobierna el territorio de Ucrania", ha advertido Putin.

Rusia vuelve a exigir el veto a la entrada de Ucrania en la OTAN

El jefe del Kremlin también ha asegurado que Rusia tomará medidas para garantizar su seguridad ante la negativa de Estados Unidos y la OTAN a atender sus preocupaciones de seguridad y de renunciar a que Ucrania forme parte de la Alianza Atlántica en un futuro. 

"No hay más que mirar el mapa para ver cómo los países occidentales cumplieron con su promesa de no permitir la ampliación de la OTAN al este. Simplemente nos han engañado. Una detrás de otra ha habido cinco olas de ampliación de la OTAN", ha criticado.

"Como consecuencia, la Alianza y su infraestructura militar, se han aproximado directamente a las fronteras rusas". "Eso se convirtió en una de las razones clave de la crisis de la seguridad europea, repercutió de la forma más negativa en todo el sistema de asuntos internacionales e hizo que se perdiera la confianza mutua", ha insistido.

"Si Ucrania entra en la OTAN, las amenazas militares para Rusia aumentarían varias veces. Y aumentaría varias veces el peligro de un ataque sorpresa contra nuestro país", ha sentenciado.

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más