Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Rescatadas más de 100 personas de las ruinas del teatro atacado en Mariúpol

El ataque no ha dejado víctimas mortales, ya que el refugio contra bombas "aguantó".
18:00 - 20:00
Ucrania denuncia el bombardeo de un teatro en Mariúpol que servía de refugio a "cientos" de personas

El ataque al teatro de Mariúpol (Ucrania) no ha dejado víctimas mortales, pues su refugio antiaéreo "ha resistido", según ha anunciado el parlamentario ucraniano Sergiy Taruta en redes sociales. La gente que estaba dentro, cientos de civiles según las autoridades ucranianas, "permanece con vida".

"Tras una terrible noche de incertidumbre, en la mañana del 22º día de guerra hay por fin buenas noticias desde Mariúpol", ha dicho Taruta en Facebook. "El refugio contra bombas aguantó. Los escombros están siendo retirados y hay gente con vida", ha asegurado.

El parlamentario también ha explicado que los fuertes bombardeos que se registran en la ciudad han impedido que los servicios de socorro pudieran acudir a desescombrar las ruinas del teatro.

Otra parlamentaria, Olga Stefanishina, ha añadido que más de 100 personas han sido rescatadas del teatro: "Buenas noticias, que son muy necesarias. El refugio antibombas del Teatro Dramático de Mariúpol ha aguantado. Unos 130 residentes han sido rescatados".

El Ayuntamiento de Mariúpol asegura que unas 1.000 personas se refugian habitualmente de los bombardeos en el teatro, donde se podía leer pintado en el suelo la palabra "niños".

Las autoridades ucranianas acusan al Ejército de Rusia del ataque aéreo. La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, por su parte, ha defendido que esa acusación es "mentira", y apunta al Batallón Azov, unidad militar neonazi integrada en el Ejército de Ucrania, con presencia en la ciudad costera desde 2014, cuando comenzó la guerra del Donbás.

La ciudad de Mariúpol, en el óblast de Donetsk, lleva sitiada por el Ejército de Rusia desde hace tres semanas, lo que la ha llevado al borde de una catástrofe humanitaria por la falta de agua, medicinas y alimentos.

Más noticias sobre internacional

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más