Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Imágenes de satélite probarían que los cuerpos yacían en Bucha en fechas bajo el control ruso

Rusia acusa a Ucrania de montaje. Ucrania lo niega y da cuenta de que han hallado los cadáveres de más de 400 civiles al recuperar Bucha. La ONU intenta verificar el material y esclarecer los ocurrido.
20220405154621_imagen-satelite-bucha_
18:00 - 20:00
Imágenes satelitales muestran cuerpos tendidos en Bucha antes de que las tropas rusas dejaran la ciudad

Las imágenes de los cadáveres de civiles tendidos en las calles de Bucha siguen consternando al mundo. En las últimas horas se han difundido imagenes satelitales tomadas hace unas semanas en dicha localidad. La empresa Maxar Technologies ha proporcionado nueve imágenes tomadas el 18, 19 y 31 de marzo y al menos cuatro de las imágenes parecen mostrar cadáveres en una de las vías de la localidad, la calle Yablonska. 

La ciudad ha estado bajo control de las tropas rusas hasta el 30 de marzo. Lo que desmonta la versión rusa del montaje; los cuerpos estaban allí antes de que se fueran las tropas rusas.

Rusia insiste en que la masacre de Bucha es un montaje de Ucrania. "Insistimos en que cualquier acusación contra la parte rusa, contra el Ejército ruso, no solo es infundada, sino que es un espectáculo bien montado". Así lo ha asegurado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El presidente ukraniano Volodomir Zelenski, quien visitó Bucha este lunes, aboga por su parte por llevar la matanza ante "la justicia internacional". Y es que las autoridades ucranianas han reportado el hallazgo de más de 400 cadáveres en las calles de Bucha, localidad controlada durante varias semanas por las tropas rusas.

Mientras tanto, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos sigue analizando e intentando comprobar la veracidad de los vídeos y otros materiales recibidos sobre la presunta masacre en la ciudad ucraniana de Bucha, aunque "parecen sugerir" que allí se asesinó de forma deliberada a civiles, algo que constituiría un crimen de guerra, según ha indicado la portavoz de la oficina Liz Throssell en rueda de prensa.

"En incidentes específicos se necesitan análisis forenses, monitorización y recopilación de información para determinar quién hizo qué", subrayó Throssell, quien ha afirmado que en muchas ocasiones la rendición de cuentas "toma su tiempo".

Testimonios directos desde Bucha

El periodista Mikel Ayestarán, quien se encuentra en Bucha, ha entrevistado a vecinos y vecinas, que le han contado cómo han sido allí las últimas semanas, lo visto, lo oído, lo vivido y lo sufrido.

18:00 - 20:00

Más noticias sobre internacional

Cargar más