Entraron en Kabul
Guardar
Quitar de mi lista

Se cumple un año del regreso de los talibanes al poder en Afganistán

En palabras del periodista de EITB Media, Mikel Ayestarán, pasado un año, la miseria y la pobreza protagonizan la realidad diaria de los afganos, y los derechos de las mujeres son prácticamente inexistentes. "Es un país miserable, la gente ha perdido la esperanza", asegura.
Emakumezko afganiar baten irudia. Argazkia: EFE
Imagen de una mujer afgana bajo el burka. Foto: EFE

Se cumple un año desde que los talibanes recuperaran poder en Afganistán. El 14 de agosto de 2021 entraron en Kabul, la capital, y el entonces presidente Ahsraf Ghani huyó del país. Muchos afganos intentaron dejar el país, pero pocos lo consiguieron.

Pasado un año, impera la ley talibán en Afganistán, los derechos de las mujeres están en la práctica desaparecidos, y la miseria y la pobreza protagonizan la realidad diaria de la gente. Recién llegado a Kabul, el periodista de EITB Media, Mikel Ayestarán, ha realizado una fotografía de la situación, en declaraciones a Euskadi Irratia.

"Es un país miserable, adonde ha llegado ya el hambre. La gente ha perdido la esperanza, no hay trabajo, el desempleo ha aumentado terriblemente, no hay dinero, y los jóvenes quieren sí o sí dejar el país", ha explicado el corresponsal.

Desde que los talibanes regresaron a Kabul, entre aquellos que lograron huir se encuentra Nilofar Bayat. Es abogada y activista por los derechos de la mujer. Hoy día vive en Euskadi.

Entrevistada en Euskadi Irratia, Bayat ha relatado que en Afganistán hay mucha pobreza y que apenas hay para comer, "hay un montón de gente pidiendo en la calle. Están pidiendo ayuda, pero nadie la ofrece". Según los organismos internacionales, ocho de cada 10 afganos y afganas viven en situación de extrema pobreza. En el caso de las mujeres, además, la situación es aún más grave. "Se está produciendo un apartheid de género, quieren destruir la mitad de la sociedad -los talibán-. Porque somos mujeres no quieren que existamos", denuncia Bayat.

Sin embargo, las mujeres afganas no cesan en su lucha, y han mostrado su intención de realizar una protesta en Kabul. "Hay esperanza", opina el periodista de EITB Media, Mikel Ayestarán, "es increíble el trabajo que están realizando estas mujeres, con su activismo desde el primer día".

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

Cargar más
Publicidad
X