Escalada de Rusia en la guerra de Ucrania
El anuncio de movilización parcial por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, se produce en un momento en el que avanza la contraofensiva de Ucrania en el nordeste y el sur del país que avanza para recuperar el territorio perdido, y a las puertas de un invierno que se teme será duro.
La movilización militar parcial de 300.000 reservistas supone poner al país y a su economía en pie de guerra mientras continúa la invasión de Ucrania. Significa también que empresas y ciudadanos rusos tienen que contribuir con una mayor aportación al esfuerzo de la guerra. De hecho, Putin ha anunciado también que destinará más recursos económicos a la producción de armas, después de haber perdido una gran cantidad de armamento en su retirada de las zonas recuperadas por Ucrania.
Los casi siete meses de guerra han dejado en evidencia que el personal militar ruso desplegado en la invasión de Ucrania es insuficiente, y además su moral se está resintiendo, según numerosos testimonios. Precisamente este martes la Duma, o Parlamento ruso, ha aprobado leyes que endurecen los castigos por deserción y otros crímenes cometidos bajo la ley marcial y conflictos armados.
Algunos observadores como Timothy Ash de Blue Bai Asset Management sostienen que esta movilización parcial tendrá pocos efectos sobre el campo de batalla a corto plazo. Se plantea también la cuestión de como armará Putin a estos 300.000 nuevos soldados, cuando Rusia tiene ya problemas para reequipar a los soldados que, sobre el terreno, están en retirada.
La movilización parcial se produce el día después del anuncio por parte de Moscú de llevar a cabo a finales de este mes de referéndums sobre la adhesión a Rusia en cuatro de las regiones del este de Ucrania – Donetsk, Lugansk, Jerson y Zaporiya- lo que permitiría al Kremlin invocar la defensa de su territorio para continuar la guerra. Occidente ya ha anunciado que no reconocerá el resultado de esas consultas realizadas, dicen, sin ningún tipo de garantías democráticas.
Esta escalada de Rusia se produce cuando en la Asamblea General de la ONU en Nueva York se han oído numerosas críticas de la comunidad internacional contra la invasión de Ucrania.
Incluso el ministro chino de exteriores Wang Yi llamaba a poner fin al conflicto a través del diálogo.
Más noticias sobre internacional
Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas
Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.
Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales
La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.
Trump retoma su guerra comercial y amenaza a la Unión Europea con un arancel del 35 %
El presidente de EE.UU. ha amenazado a la Unión Europea con elevarle las tasas del 15 % pactado a finales de julio al 35 % si Bruselas incumple lo que Trump considera el compromiso de invertir en Estados Unidos 600 000 millones de dólares.

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.