Al menos 20 personas muertas y 89 heridas en un nuevo bombardeo ruso a la ciudad de Zaporiyia
El Ejército ruso ha bombardeado la madrugada de este domingo con diez misiles la localidad ucraniana de Zaporiyia, en cuyo término municipal se encuentra la principal central nuclear de Ucrania. El jefe de la Administración Regional Militar de Zaporiyia, Oleksandr Starukh, ha informado del ataque a través de las redes sociales en donde señaló que "el enemigo continúa aterrorizando la ciudad de Zaporiyia. Casi una docena de misiles han impactado".
Habrían fallecido al menos 20 personas y otras 89 habrían resultado heridas, según ha informado Anatoly Kurtev, alcalde de la localidad a través de Telegram, informa la agencia de noticias Ukrinform.
Además, los servicios de emergencia de Zaporiyia han advertido a los habitantes de la ciudad sobre la posibilidad de que se produzcan nuevos bombardeos rusos, por lo que se instó a la población a que no se acerque al lugar donde cayeron los misiles esta madrugada.
Condena de la UE
Por su parte, la Unión Europea (UE) ha condenado "enérgicamente" este sábado el decreto del presidente ruso, Vladímir Putin, sobre la "toma ilegal" de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la mayor de Europa, y la creación de una empresa gubernamental al respecto. "La UE no reconoce y condena enérgicamente la anexión ilegal por parte de Rusia de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón. En consecuencia, el decreto sobre la toma de la central de Zaporiyia es ilegal y legalmente nulo", ha indicado en una declaración el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.
Por otro lado, Rusia ha acusado Ucrania de los ataques contra la central nuclear de Zaporiyia que han provocado la desconexión de la una línea eléctrica. Este domingo por la tarde la compañía ha asegurado que se ha restablecido el suministro de energía a la planta nuclear.
Sobre la fuerte explosión que ha destruido parte del puente de Crimea, que la une con Rusia, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha ironizado este sábado con un inusual mensaje de contenido meteorológico: hoy estaba "nublado en Crimea", aunque también "con calor".
"Hoy fue un buen día y mayormente soleado en el territorio de nuestro estado. Hacía unos 20 grados y hacía sol en gran parte del país. Desafortunadamente, estaba nublado en Crimea. Aunque también hace calor. Pero no importa cuáles sean las nubes, los ucranianos saben qué hacer. Y saben que nuestro futuro es soleado", ha dicho en su discurso diario.
Putin ha encargado al Servicio de Seguridad reforzar la protección de puente de Crimea, ha informado el Kremlin.
Te puede interesar
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".
Los países de la UE acuerdan recortar un 90 % las emisiones de CO2 en 2040, pero con flexibilidad
Los ministros de los países de la UE han aprobado este objetivo vinculante que permitiría a los países comprar créditos de carbono extranjeros para cubrir hasta un 5 % de la meta de reducción de emisiones. La postura común acordada entre los países llega a pocas horas del comienzo de la cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
Será noticia: Victoria de Zohran Mamdani en Nueva York, sentencia del caso del masajista de San Sebastián y Premio Periodistas Vascos a Dani Álvarez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Quién es Zohran Mamdani, la nueva pesadilla de Trump?
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata. El nuevo alcalde de Nueva York ha logrado canalizar el voto joven y multicultural con un mensaje centrado en la vivienda asequible y en la renovación de la izquierda demócrata.
Mamdani gana las elecciones en Nueva York y promete "el amanecer de un día mejor para la humanidad"
El demócrata Zohran Mamdani se ha convertido en el primer alcalde musulmán de la historia de Nueva York tras imponerse con más del 50 % de los votos. Ha prometido liderar “una ciudad renacida” y gobernar para todos, “sin islamofobia ni antisemitismo”.
Muere el exvicepresidente de EE. UU. Dick Cheney a los 84 años
El 'número dos' de la Administración de George W. Bush ostentó también la cartera de Defensa en Estados Unidos y se convirtió durante una época en uno de los pilares del Partido Republicano.
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.