Al menos 20 personas muertas y 89 heridas en un nuevo bombardeo ruso a la ciudad de Zaporiyia
El Ejército ruso ha bombardeado la madrugada de este domingo con diez misiles la localidad ucraniana de Zaporiyia, en cuyo término municipal se encuentra la principal central nuclear de Ucrania. El jefe de la Administración Regional Militar de Zaporiyia, Oleksandr Starukh, ha informado del ataque a través de las redes sociales en donde señaló que "el enemigo continúa aterrorizando la ciudad de Zaporiyia. Casi una docena de misiles han impactado".
Habrían fallecido al menos 20 personas y otras 89 habrían resultado heridas, según ha informado Anatoly Kurtev, alcalde de la localidad a través de Telegram, informa la agencia de noticias Ukrinform.
Además, los servicios de emergencia de Zaporiyia han advertido a los habitantes de la ciudad sobre la posibilidad de que se produzcan nuevos bombardeos rusos, por lo que se instó a la población a que no se acerque al lugar donde cayeron los misiles esta madrugada.
Condena de la UE
Por su parte, la Unión Europea (UE) ha condenado "enérgicamente" este sábado el decreto del presidente ruso, Vladímir Putin, sobre la "toma ilegal" de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la mayor de Europa, y la creación de una empresa gubernamental al respecto. "La UE no reconoce y condena enérgicamente la anexión ilegal por parte de Rusia de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón. En consecuencia, el decreto sobre la toma de la central de Zaporiyia es ilegal y legalmente nulo", ha indicado en una declaración el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.
Por otro lado, Rusia ha acusado Ucrania de los ataques contra la central nuclear de Zaporiyia que han provocado la desconexión de la una línea eléctrica. Este domingo por la tarde la compañía ha asegurado que se ha restablecido el suministro de energía a la planta nuclear.
Sobre la fuerte explosión que ha destruido parte del puente de Crimea, que la une con Rusia, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha ironizado este sábado con un inusual mensaje de contenido meteorológico: hoy estaba "nublado en Crimea", aunque también "con calor".
"Hoy fue un buen día y mayormente soleado en el territorio de nuestro estado. Hacía unos 20 grados y hacía sol en gran parte del país. Desafortunadamente, estaba nublado en Crimea. Aunque también hace calor. Pero no importa cuáles sean las nubes, los ucranianos saben qué hacer. Y saben que nuestro futuro es soleado", ha dicho en su discurso diario.
Putin ha encargado al Servicio de Seguridad reforzar la protección de puente de Crimea, ha informado el Kremlin.
Más noticias sobre internacional
Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales
La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.
Trump retoma su guerra comercial y amenaza a la Unión Europea con un arancel del 35 %
El presidente de EE.UU. ha amenazado a la Unión Europea con elevarle las tasas del 15 % pactado a finales de julio al 35 % si Bruselas incumple lo que Trump considera el compromiso de invertir en Estados Unidos 600 000 millones de dólares.

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.