Conflicto
Guardar
Quitar de mi lista

Turquía bombardea el norte de Siria en represalia por el atentado del domingo y deja al menos 45 muertos

Un atentado en el centro de Estambul el pasado domingo dejó seis muertos y 81 heridos. El Gobierno turco culpa al Partido de los Trabajadores del Kurdistán, por lo que está bombardeando el norte y este de Siria, bajo el control de las milicias kurdas.
Imagen de archivo de milicias kurdosirias. Foto: EFE
Imagen de archivo de milicias kurdosirias. Foto: EFE

 Al menos 45 milicianos kurdos y fuerzas afines al Gobierno sirio han muerto en las últimas horas en al menos 25 bombardeos desencadenados por Turquía sobre la llamada Administración Autónoma del Norte y el Este de Siria, la entidad semiautónoma bajo control de las milicias kurdas de las Fuerzas Democráticas de Siria (FDS), y ordenados en represalia por el atentado del pasado fin de semana en Estambul. Además, las FDS apuntan al menos a 11 civiles muertos.

El Ministerio de Defensa de Turquía anunció a última hora de este sábado el comienzo de la operación "Garra-Espada" en el norte de Irak y de Siria contra los grupos kurdos a los que Ankara ha responsabilizado de la explosión del domingo pasado en la avenida Istiklal, que dejó al menos seis muertos y 81 heridos.

"Es hora de ajustar cuentas", sentenció el Ministerio en el comunicado que anunciaba la operación y que justificaba los bombardeos "de conformidad con el derecho de legítima defensa que surge del artículo 51 de la Carta de la ONU", según recoge la agencia oficial de noticias turca Anatolia.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha confirmado en su página web al menos 15 fallecidos -- nueve miembros de las FDS y seis integrantes de las fuerzas sirias -- en varios ataques en Al Hasaka y Raqá.

Estos ataques se producen días después de que Ankara culpase al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) de estar detrás del atentado mortal del domingo pasado en el centro de Estambul. Además, Turquía considera a las Unidades de Protección Popular (YPG), el principal componente de las FDS, una extensión del PKK, considerado terrorista en ese país.

Ambos grupos han negado cualquier implicación con el atentado que se cobró la vida de seis personas, sin embargo, el ministro de Interior turco ha apuntado a que "tiene sospechas" de que la orden se dio desde la ciudad de Kobane, uno de los grandes objetivos de esta nueva campaña.

Más noticias sobre internacional

Asamblea General de la ONU
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino

Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal han anunciado este mismo domingo su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu ha prometido "luchar" contra la ola de reconocimientos y los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta a los reconocimientos del Estado de Palestina.

La indignación por la corrupción estalla en Filipinas con protestas masivas y enfrentamientos. Miles de personas han tomado las calles de Manila y otras ciudades protestando contra la corrupción política que vive el país. La llamada "marcha del billón de pesos" ha unido a organizaciones religiosas y civiles contra el saqueo de fondos públicos. Aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas, en la capital hubo choques con la policía que dejaron heridos y detenidos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La indignación por la corrupción estalla en Filipinas con protestas masivas y enfrentamientos

Miles de personas han tomado las calles de Manila y otras ciudades protestando contra la corrupción política que vive el país. La llamada "marcha del billón de pesos" ha unido a organizaciones religiosas y civiles contra el saqueo de fondos públicos. Aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas, en la capital hubo choques con la policía que dejaron heridos y detenidos.

Rusia celebra su festival alternativo a Eurovision “sin perversiones”

El país euroasiático ha celebrado su festival musical con países afines ideológicamente y alejándose de cualquier potencial contenido LGTBI, tras su expulsión de Eurovisión en 2022

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha participado con un vídeo inicial en el que ha abogado por promover la identidad cultural

Con más de 11.000 espectadores, el vietnamita Duc Phuc ha sido el ganador de la gala, imponiéndose a Kirguistán y Catar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rusia celebra su festival alternativo a Eurovision “sin perversiones”

El país euroasiático ha celebrado su festival musical 'Intervision' con países afines ideológicamente y alejándose de cualquier potencial contenido LGTBI, tras su expulsión de Eurovisión en 2022. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha participado con un vídeo inicial en el que ha abogado por promover la identidad cultural. Con más de 11.000 espectadores, el vietnamita Duc Phuc ha sido el ganador de la gala, imponiéndose a Kirguistán y Catar.

Cargar más