Conflicto
Guardar
Quitar de mi lista

Turquía bombardea el norte de Siria en represalia por el atentado del domingo y deja al menos 45 muertos

Un atentado en el centro de Estambul el pasado domingo dejó seis muertos y 81 heridos. El Gobierno turco culpa al Partido de los Trabajadores del Kurdistán, por lo que está bombardeando el norte y este de Siria, bajo el control de las milicias kurdas.
Imagen de archivo de milicias kurdosirias. Foto: EFE
Imagen de archivo de milicias kurdosirias. Foto: EFE

 Al menos 45 milicianos kurdos y fuerzas afines al Gobierno sirio han muerto en las últimas horas en al menos 25 bombardeos desencadenados por Turquía sobre la llamada Administración Autónoma del Norte y el Este de Siria, la entidad semiautónoma bajo control de las milicias kurdas de las Fuerzas Democráticas de Siria (FDS), y ordenados en represalia por el atentado del pasado fin de semana en Estambul. Además, las FDS apuntan al menos a 11 civiles muertos.

El Ministerio de Defensa de Turquía anunció a última hora de este sábado el comienzo de la operación "Garra-Espada" en el norte de Irak y de Siria contra los grupos kurdos a los que Ankara ha responsabilizado de la explosión del domingo pasado en la avenida Istiklal, que dejó al menos seis muertos y 81 heridos.

"Es hora de ajustar cuentas", sentenció el Ministerio en el comunicado que anunciaba la operación y que justificaba los bombardeos "de conformidad con el derecho de legítima defensa que surge del artículo 51 de la Carta de la ONU", según recoge la agencia oficial de noticias turca Anatolia.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha confirmado en su página web al menos 15 fallecidos -- nueve miembros de las FDS y seis integrantes de las fuerzas sirias -- en varios ataques en Al Hasaka y Raqá.

Estos ataques se producen días después de que Ankara culpase al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) de estar detrás del atentado mortal del domingo pasado en el centro de Estambul. Además, Turquía considera a las Unidades de Protección Popular (YPG), el principal componente de las FDS, una extensión del PKK, considerado terrorista en ese país.

Ambos grupos han negado cualquier implicación con el atentado que se cobró la vida de seis personas, sin embargo, el ministro de Interior turco ha apuntado a que "tiene sospechas" de que la orden se dio desde la ciudad de Kobane, uno de los grandes objetivos de esta nueva campaña.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

Cargar más
Publicidad
X