Creciente dependencia rusa de China
Pese a la cercanía mutua mostrada por Vladimir Putin y el presidente Xi Jinpin, hay cada vez un mayor desequilibrio en las relaciones entre Rusia y China, según el historiador Sören Urbansky (especialista en China y Rusia, y director del Instituto Alemán de Historia en la Universidad de Berkeley). Ello debilita la posición de Rusia también en el plano geoestratégico.
El gobierno chino tiene una actitud diplómatica al mostrar hacia fuera la relación entre ambos paises, como una asociación en la que ambos se encuentran al mismo nivel. Pero el primer viaje de Xi tras la pandemia no fue a Rusia, sino a Kazajistán y Uzbekistán, y el encuentro bilateral con Putin en Samarcanda fue un gesto cuidado y de significado diplomático.
Para el profesor Urbanski los regímenes autoritarios rara vez forman alianzas. Pero en este caso existen intereses comunes en el plano geoestratégico. Ambos tienen un enemigo común, Occidente, y eso crea cercanía. Hay también un interés común en promover regimenes autoritados a su alrededor.
Entre China y Rusia hay una sinergía económica. Rusia es un gran exportador de materias primas de lo que China se aporvecha cada vez mas. Por su parte, Rusia es cada vez más dependiente de los productos industriales chinos que ya no puede comprar en Occidente.
La Guerra de Ucrania ha aumentado la asimetria en las relaciones
Rusia no dispone de mercados alternativos para sus materias primas que China compra ahora de forma masiva. Solo durante el mes de agosto pasado China aumentó en un 60 % las importaciones de petroleo y gas ruso respecto al mismo mes de 2021.
China compra esas materias a precios muy bajos, y con ello evita la inflación que penaliza a Occidente. Esta creciente dependencia rusa del mercado chino debilita la posición de Moscú en las negociaciones en otros campos, por ejemplo en Asia Central y en el Ártico.
En algunos aspectos China ha quedado perjudicada por la guerra de Ucrania. Este país era un importante socio comercial de Pekín, ya que China recibía un tercio de las exportaciones de cereal. Además, Ucrania era un importante país de tránsito en la nueva Ruta de la Seda.
Esta guerra obliga además a China a tomar una posición. Sus relaciones económicas con Occidente, Estados Unidos y la UE son mucho más importantes que sus relaciones económicas con Rusia. China trata de evitar el ser sancionada por Occidente. Por ello, cuanto mas dure la guerra de Ucrania, mas difícil le resulta a China maniobrar entre Rusia y Occidente. Cuanto mas se alargue la guerra mas dificil le resulta a Pekin compatibilizar sus relaciones económicas con Occidente con los intereses geoestratégicos que comparte con Rusia.
Los intereses geoestratégicos comunes tienen un límite
Esos intereses geoestratégicos comunes tienen un límite en los paises de Asia Central que pertenecieron a la Unión Soviética, y están ahora en la zona de influencia rusa. Aquí es interesante destacar que Xi en su último viaje a Kazajstán defendió la integridad territorial de este país. Posiblemente fue un aviso ante el temor de que Moscú podria anexionarse los territorios de mayoría rusa de Kazajstán.
Más noticias sobre internacional
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel
Aún no se sabe cuántas de esas personas han accedido a ser deportadas inmediatamente y cuántas no, las dos posibilidades que tienen los arrestados. Según ha informado el Ministerio de Exteriores italiano, los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla ya han sido trasladados al aeropuerto de Tel Aviv para tomar un vuelo regular hacia Roma.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".
El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla
La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados.