Concluido el invierno, la guerra sigue estancada en Ucrania
El invierno ha terminado sin que se haya producido ninguna gran ofensiva que se anunciaba en su inicio y que se creía seria decisiva para marcar el curso de la guerra.
La guerra ha continuado provocando miles de muertos en ambos lados del frente, pero las posiciones parecen en este momento estancadas. Tras los combates en Jersón y el abandono por parte de Rusia de la cabeza occidental del puente sobre el rio Dnieper, lo que le ha permitido a Ucrania tomar el control de toda la orilla occidental, sus fuerzas no han logrado avances significativos en sus posiciones. Las grandes contraofensivas ucranianas anunciadas desde otoño no han tenido lugar.
¿Y Rusia? Putin ha intentado dar un giro a la guerra con el reclutamiento obligatorio de 200.00 soldados para lograr lo que no ha logrado hasta ahora, concretamente, hacerse con el control de Kiev. Pero ello no ha ocurrido durante todos estos meses del frio invierno, y se ha evolucionado a una guerra de desgaste como durante la Primera Guerra Mundial. Entonces tras una fuerte ofensiva alemana los frentes se estabilizaron durante largo tiempo. La guerra de desgaste dejó la línea de frente llena trincheras, alambradas, campos de minas y tumbas, lo que impedía avances significativos a los contendientes. Es lo que ahora está ocurriendo en el Donbass.
Kiev ha tenido ocasionalmente éxitos espectaculares en acciones de comandos especiales, y ha reivindicado grandes avances. Mientras tanto, las tropas de Putin llevan trabajando meses en la pequeña localidad de Bajmut y sus alrededores, donde los avances se miden por hileras de casas, no por provincias. A ello hay que añadir otros combates donde tampoco se logran grandes avances. Están también los ataques aéreos rusos contra las infraestucturas energéticas de Ucrania, pero con ello tampoco ha logrado interrumpir completamente la electriccidad y la calefacción hasta el punto de hacer la vida imposible en el frio invierno ucraniano. La narrativa del Kremlin es similar a la de Kiev, pero con los papeles invertidos. Esta vez es Ucrania la que sufre grandes pérdidas, y Rusia solo, pequeñas.
¿Qué hay detrás de este bloqueo? En la primera fase de lla guerra las fuerzas rusas realizaron profundas penetraciones en territorio vacío. Ucrania les dejaba hacer y permitía que las tropas atacantes ocuparan algunas poblaciones y posiciones fortificadas, pero entonces los ucranianos atacaban la retaguardia de las fuerzas invasoras, lo que les obligaba a retroceder. Esta segunda vez, en contra de lo previsto , los rusos no cometen el mismo error.
Grandes cantidades de armas necesarias.
Kiev, por el contrario, si ha podido llevar a cabo ofensivas en Jarkov y Jersón con las armas facilitadas por Occidente. Ucrania podría llevar a cabo grandes ofensivas solo si recibe nuevo material y municiones. Lo recordaba Valery Saluschnyj, el jefe de las fuerzas armadas de Ucrania; "Necesito 300 tanques, 700 vehículos blindados para el transporte del personal y 500 obuses".
Mientras tanto, pequeños grupos de las fuerzas ucranianas irrumpen en pequeñas poblaciones detrás del frente ruso. En medio del pánico, los soldados rusos abandonan sus posiciones dejando atrás muchas armas y munición y casi ningún soldado. En estos ataques, ponen los rusos mucha atención.
En esta situación, comenzada la primavera, ambos bandos están destinados a una guerra de desgaste cuyo resultado y duración en este momento es impredecible.
Más noticias sobre internacional
Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz
"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.
Hamás acepta una propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por Qatar y Egipto
El plan incluiría congelar las actividades militares del grupo en la Franja, un alto el fuego de 60 días a cambio de la liberación de 10 rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada masiva de ayuda al enclave. Israel no se ha pronunciado sobre el tema.
EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin
El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.
Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington
"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X. Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
Trump recibe a Zelenski antes de la reunión crucial para tratar de buscar la paz en Ucrania
Volodímir Zelenski se ha reunido con algunos líderes europeos que han viajado hasta EE. UU. antes de su encuentro con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.