Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

La tendencia mundial hacia el proteccionismo ha acentuado la tensión internacional

Un colectivo de una treintena de economistas norteamericanos y europeos ha hecho un llamamiento en varios periódicos, pidiendo una regulación internacional para abordar los desequilibrios entre los Estados, como ocurrió al final de la Segunda Guerra Mundial.

Un año después del inicio de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, nada parece indicar que la guerra vaya a terminar. "¿Por qué continua la guerra? ¿Por qué las tensiones militares aumentan a escala mundial?", se preguntan estos economistas que rechazan la tesis de un "choque de civilizaciones". Al contrario, reconocen que las contradicciones del sistema económico mundial desregulado han agudizado las tensiones geopolíticas.

Consideran que el peor defecto del sistema actual es el desequilibrio de las relaciones económicas internacionales heredado de la globalización. Se refieren a la situación financiera de unos con respecto a otros: el Reino Unido, por ejemplo, tiene una deuda de cerca de un billón de dólares (945 000 millones de euros); la de Estados Unidos alcanza los 18 billones de dólares; mientras que diversos países de Oriente se han convertido en grandes acreedores, como es el caso de China, que cuenta con activos de más de 4 billones de dólares, según el FMI.

Durante muchos años, China y otros países acreedores de Oriente han utilizado sus activos financieros para conceder préstamos a bajos tipos de interés a Estados Unidos y a Occidente. Al mismo tiempo, Estados Unidos, pese a estar en déficit financiero, ha comprado empresas chinas y orientales bastante rentables. El resultado ha sido paradójico: el gran acreedor chino registraba pérdidas netas de capital, mientras el deudor americano registraba ingresos anuales procedentes del extranjero. Esta anomalía no es conveniente para los países acreedores orientales, que quieren utilizar sus activos para adquirir empresas occidentales rentables. "Una tendencia hacia la centralización de los capitales", pero esta vez en manos orientales. 

Para contrarrestar esta tendencia, Estados Unidos y sus aliados han abandonado su entusiasmo por la globalización y han adoptado políticas cada vez más proteccionistas en relación a los capitales y mercancías de China y el resto de Oriente. La Unión Europea también se ha unido a este cambio proteccionista encabezado por Estados Unidos; un cambio de actitud que contrasta con la tendencia inversa en los países de Oriente que, partiendo de posiciones proteccionistas, optaron por el libre comercio hasta lograr la autorización de entrar en la OMC.

Ante este desequilibrio mundial de las relaciones económicas que tensionan las relaciones políticas internacionales, estos economistas piden una regulación acordada como la que tuvo lugar a final de la Segunda Guerra Mundial.

Más noticias sobre internacional

MANCHESTER (United Kingdom), 03/10/2025.- Police Forensics Officers work at the scene of a deadly terror attack in Manchester, Britain, 03 October 2025. Two people died after a car and stabbing attack at a synagogue in Manchester on 02 October, and the attacker, who has been named as 35-year-old British citizen Jihad Al-Shamie, was shot dead by police. (Reino Unido) EFE/EPA/ADAM VAUGHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes

Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..

Global Flotillak iragarri du hainbat ontziz inguratuta daudela eta seinaleak galtzen dituztela
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla

La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados. 

Cargar más