La tendencia mundial hacia el proteccionismo ha acentuado la tensión internacional
Un año después del inicio de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, nada parece indicar que la guerra vaya a terminar. "¿Por qué continua la guerra? ¿Por qué las tensiones militares aumentan a escala mundial?", se preguntan estos economistas que rechazan la tesis de un "choque de civilizaciones". Al contrario, reconocen que las contradicciones del sistema económico mundial desregulado han agudizado las tensiones geopolíticas.
Consideran que el peor defecto del sistema actual es el desequilibrio de las relaciones económicas internacionales heredado de la globalización. Se refieren a la situación financiera de unos con respecto a otros: el Reino Unido, por ejemplo, tiene una deuda de cerca de un billón de dólares (945 000 millones de euros); la de Estados Unidos alcanza los 18 billones de dólares; mientras que diversos países de Oriente se han convertido en grandes acreedores, como es el caso de China, que cuenta con activos de más de 4 billones de dólares, según el FMI.
Durante muchos años, China y otros países acreedores de Oriente han utilizado sus activos financieros para conceder préstamos a bajos tipos de interés a Estados Unidos y a Occidente. Al mismo tiempo, Estados Unidos, pese a estar en déficit financiero, ha comprado empresas chinas y orientales bastante rentables. El resultado ha sido paradójico: el gran acreedor chino registraba pérdidas netas de capital, mientras el deudor americano registraba ingresos anuales procedentes del extranjero. Esta anomalía no es conveniente para los países acreedores orientales, que quieren utilizar sus activos para adquirir empresas occidentales rentables. "Una tendencia hacia la centralización de los capitales", pero esta vez en manos orientales.
Para contrarrestar esta tendencia, Estados Unidos y sus aliados han abandonado su entusiasmo por la globalización y han adoptado políticas cada vez más proteccionistas en relación a los capitales y mercancías de China y el resto de Oriente. La Unión Europea también se ha unido a este cambio proteccionista encabezado por Estados Unidos; un cambio de actitud que contrasta con la tendencia inversa en los países de Oriente que, partiendo de posiciones proteccionistas, optaron por el libre comercio hasta lograr la autorización de entrar en la OMC.
Ante este desequilibrio mundial de las relaciones económicas que tensionan las relaciones políticas internacionales, estos economistas piden una regulación acordada como la que tuvo lugar a final de la Segunda Guerra Mundial.
Más noticias sobre internacional
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel
Aún no se sabe cuántas de esas personas han accedido a ser deportadas inmediatamente y cuántas no, las dos posibilidades que tienen los arrestados. Según ha informado el Ministerio de Exteriores italiano, los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla ya han sido trasladados al aeropuerto de Tel Aviv para tomar un vuelo regular hacia Roma.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".
El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla
La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados.