Detenidos seis miembros de 'Republic', el grupo antimonárquico británico
Seis miembros de 'Republic', el grupo antimonárquico británico, han sido detenidos en el centro de Londres, durante el acto de de protesta por la coronación del rey Carlos III. El grupo suele utilizar acontecimientos reales para difundir su mensaje pidiendo una reforma democrática en el Reino Unido que acabe con la monarquía hereditaria.
Creado en 1983, inicio sus actividades para la abolición de la monarquía en 2006. Cuenta en la actualidad con mas de 30.000 miembros que piden la sustitución de Carlos III por un presidente elegido democráticamente. Consideran que, al no tener que responder en unas elecciones, no hay nada que pueda impedir a la familia real abusar de sus privilegios y el mal uso del dinero público.
Es en los eventos reales, como en la boda de Carlos y Camila o en la de su hijo Guillermo y Kate Middleton, cuando este grupo gana adeptos. También protestaron en 2012 en los actos del jubileo de la Reina Isabel, pero no lo hicieron cuando falleció, porque consideraron que no era apropiado. Afirman que entonces ingresaron en la organización 1000 miembros mas.
Uno de los detenidos hoy es Graham Smith de 49 años, líder de 'Republic' desde 2005. Semanas antes de la coronación manifestó a la revista Time, que la coronación es "una exhibición vanidosa que no tienen ningún valor". Dijo también que "el coste del acontecimiento con el desfile y la coronación de Carlos III, ascendía a 250 millones de libras esterlinas, mientras la clase media sufre las consecuencias de la crisis económica y el incremento del coste de la vida. Eso es inaceptable,"
Recientes sondeos muestran que el apoyo a la monarquía ha descendido notablemente en el Reino Unido, si bien eso no se refleja en los medios de comunicación.
Algunos medios como el diario The Gaurdian consideran que el acto de coronación de hoy es superfluo, porque Carlos es rey desde que muriÓ su madre el pasado mes de septiembre, y el acto de hoy no añade ningún elemento a sus atribuciones para que siga ejerciendo como jefe del estado, y de hecho mediante su firma ya ha estado dando el visto bueno a la legislación que se ha ido aprobando.
La coronación no ofrece ya, dice el diario, la plataforma para exhibir los dominios del imperio como lo hizo durante la coronación de Isabel II a la que asistieron 50 representantes de los territorios británicos de todo el mundo.
Según The guardian, la coronación ha tenido lugar por un anacronismo religioso, que no se da en el resto de las monarquias europeas.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu insiste en que no habrá Estado palestino y amenaza a los países que lo reconozcan
El primer ministro Benjamín Netanyahu ha asegurado que no habrá Estado Palestino, y ha amenazado todos los países que lo reconozcan tras el anuncio de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal.
Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocen al Estado palestino
El anuncio se enmarca en la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre Palestina, que arranca mañana. Así pues, ya son en torno a 150 los países de la ONU que reconocen oficialmente a Palestina, catorce de ellos de la Unión Europea.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal han anunciado este mismo domingo su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.
La indignación por la corrupción estalla en Filipinas con protestas masivas y enfrentamientos
Miles de personas han tomado las calles de Manila y otras ciudades protestando contra la corrupción política que vive el país. La llamada "marcha del billón de pesos" ha unido a organizaciones religiosas y civiles contra el saqueo de fondos públicos. Aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas, en la capital hubo choques con la policía que dejaron heridos y detenidos.
Así se ven los bombardeos nocturnos en Gaza
Israel sigue con su ofensiva militar contra la ciudad de Gaza. Los bombardeos no dejan de sucederse. Las explosiones son visibles a kilómetros de distancia, sobre todo por la noche.
Rusia celebra su festival alternativo a Eurovision “sin perversiones”
El país euroasiático ha celebrado su festival musical 'Intervision' con países afines ideológicamente y alejándose de cualquier potencial contenido LGTBI, tras su expulsión de Eurovisión en 2022. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha participado con un vídeo inicial en el que ha abogado por promover la identidad cultural. Con más de 11.000 espectadores, el vietnamita Duc Phuc ha sido el ganador de la gala, imponiéndose a Kirguistán y Catar.
El funeral de Charlie Kirk en Glendale genera tensión y medidas extremas de seguridad
El propio presidente Donald Trump hablará en la ceremonia de esta tarde, y también acudirán otras autoridades importantes.
Hamás publica una "imagen de despedida" de los rehenes tras la ofensiva de Israel
El grupo palestino Hamás ha difundido una imagen de los rehenes que quedan en Gaza, asegurando que es una "imagen de despedida" tras la ofensiva del Ejército de Israel en el enclave palestino. La imagen muestra 46 de los 48 rehenes, la mayoría de ellos israelíes.
Turistas vuelven a coronar la catedral de Notre Dame seis años después del incendio
Han vuelto a subir los 424 escalones que conducen a sus torres para coronar el monumento. Las visitas a las torres de la catedral de Notre Dame están limitadas a 1400 personas por día en temporada de alta afluencia y 900 en la baja.
Al menos 71 personas han sido asesinadas este sábado en la Franja de Gaza
Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre. "Estamos viviendo los momentos más difíciles desde el inicio de la guerra", han alertado desde el Hospital Bautista Al Ahli.