Reacciones al ataque de Israel en Irán
Continúan las reacciones tras el ataque aéreo israelí en territorio iraní, después de que las fuerzas iraníes lanzaran drones y misiles contra suelo israelí en respuesta al bombardeo de su consulado en Damasco (Siria).
Los medios iraníes han informado este viernes por la mañana de al menos tres explosiones cerca de una base militar ubicada en la ciudad de Isfahán, en un ataque atribuido a las Fuerzas Armadas israelíes.
Hasta el momento, el gobierno israelí no ha reconocido oficialmente la operación. Irán ha negado que se haya producido un ataque con misiles contra el país y se ha limitado a decir que han sido "varios objetos voladores".
Las autoridades de Israel no se han pronunciado aún sobre el ataque aéreo, solo el ministro ultraderechista Itamar Ben Gvir ha publicado publicó un mensaje críptico en redes sociales en el que ha dicho simplemente "¡Espantapájaros!", en una aparente muestra de rechazo a lo limitado del ataque israelí.
"Es difícil obtener aún información exacta (sobre los posibles ataques), pero urgimos a las partes a que den pasos hacia una desescalada de la situación", señaló en rueda de prensa el portavoz de la Oficina de la ONU Jeremy Laurence. La fuente oficial también ha pedido a otros Estados con influencia en los beligerantes "hacer todo lo posible para garantizar que no haya deterioro en una situación que ya es extremadamente precaria".
El secretario de Estado de EE. UU., Anthony Blinken, ha asegurado que su país "no está implicado en operaciones ofensivas", en relación con las explosiones registradas esta madrugada en Irán, tras concluir el G7 de Exteriores en Capri, que abogó por una desescalada de las tensiones en Oriente Medio.
Las autoridades rusas han abogado "por la contención y por evitar acciones que provoquen una mayor tensión en una región tan compleja", según ha indicado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, en rueda de prensa. Por su parte, el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha señalado que Moscú ha transmitido a Israel por "canales diplomáticos" que Irán "no quiere una escalada" de tensión en Oriente Próximo.
Las autoridades de China han prometido este viernes actuar de "forma constructiva" pare rebajar las tensiones tras el ataque a Irán. "China se opone a cualquier acción que fomente el aumento de la tensión y seguirá adelante con su papel constructivo en la región para lograr que se reduzcan la violencia", ha aseverado el portavoz del Ministerio de Exteriores del gigante asiático. China es uno de los principales aliados de Irán y uno de sus mayores socios comerciales.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también ha pedido este viernes "a todas las partes" que frenen la escalada de violencia en Oriente Medio. "Es absolutamente necesario que la región se mantenga estable y que todas las partes se abstengan de emprender nuevas acciones", ha afirmado Von der Leyen durante su visita a Finlandia.
El Gobierno británico ha reconocido el derecho de Israel a defenderse, si bien ha abogado por "esperar y ver qué ha ocurrido exactamente". "No obstante, al mismo tiempo, estamos urgiendo a nuestros aliados israelíes y a otros en la región a que trabajen muy duro hacia la desescalada", ha agregado el ministro británico de Trabajo y Pensiones, Mel Stride.
El Ministerio de Exteriores de Turquía ha pedido a todas las partes que eviten pasos que puedan llevar a "un conflicto más amplio".
Egipto ha expresado este viernes su "profunda preocupación" por la escalada entre Israel e Irán y ha pedido que las partes ejerzan "autocontrol máximo" para evitar la extensión del conflicto en Oriente Medio.
El ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, quien ha advertido contra el "peligro de una escalada regional". "Condenamos todas las acciones que amenazan con arrastrar la región a una guerra.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.