Maduro anuncia un proceso de diálogo que favorezca un "entendimiento" entre diferentes
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este lunes que tiene previsto firmar un decreto para convocar un proceso de diálogo nacional que favorezca "nuevos consensos" y un "entendimiento" entre las diferentes fuerzas políticas del país tras ser proclamado vencedor de las elecciones por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Maduro, que ha celebrado los resultados parciales que le dan la victoria con el 51 % de los votos, así lo ha expresado durante un discurso desde el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, donde ha asegurado que las conversaciones incluirán a "todos los sectores económicos, sociales, culturales, políticos del país".
Candidatos opositores reconocen el resultado
Mientras, varios candidatos opositores de Venezuela, entre ellos, Benjamín Rausseo, candidato de la Confederación Nacional Democrática, el candidato de Arepa Digital, Daniel Ceballos y el aspirante de Primero Venezuela, José Brito, han reconocido los resultados del CNE y, por tanto, la victoria del presidente Nicolás Maduro frente al principal candidato disidente, Edmundo González, que reivindica su triunfo con casi un 70 % de los votos.
A las elecciones venezolanas se presentaban un total de diez candidatos, si bien la votación se ha planteado en todo momento como un duelo entre Maduro y González. El resto de candidaturas se han manifestado en contra del régimen, aunque también han mostrado su rechazo a la plataforma unitaria de oposición.
Prácticamente todos los candidatos a las elecciones venezolanas --a excepción de González y el aspirante Enrique Márquez-- firmaron a finales de junio un acuerdo planteado por el CNE para garantizar el reconocimiento de los resultados de los comicios.
China, Rusia e Irán felicitan a Maduro
Los gobiernos de China, Rusia o Irán han felicitado ya al líder venezolano por la victoria electoral. "Me gustaría reiterar la voluntad de proseguir nuestro trabajo constructivo sobre la actual agenda bilateral e internacional. Recuerde que usted siempre es bienvenido en tierras rusas", ha dicho el presidente ruso, Vladimir Putin, al felicitar a Maduro.
En la misma línea, China ha felicitado al país sudamericano por una "exitosa celebración" de elecciones y a Maduro por su reelección.
"Felicitamos al pueblo y al gobierno de Venezuela por la exitosa celebración de las elecciones presidenciales en este país, así como al presidente electo del pueblo venezolano", ha dicho, por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en su cuenta de X.
EE. UU. y UE piden "transparencia" y "claridad"
Por el contrario, EE. UU., la Unión Europea y algunos estados latinoamericanos han mostrado su "preocupación" por el recuento y han reclamado "claridad" y que se publiquen todas las actas electorales para que se puedan verificar los resultados que dan como vencedor a Maduro.
La Casa Blanca ha anunciado que pospondrá la toma de decisiones sobre Venezuela, incluida la posibilidad de imponer nuevas sanciones, hasta que se publiquen todas las actas de votación de las elecciones. La Administración de Joe Biden tiene "serias preocupaciones de que los resultados anunciados no reflejan la voluntad del pueblo venezolano", ha dicho en una rueda de prensa telefónica el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha afirmado que "es vital asegurar la total transparencia del proceso electoral, incluyendo el conteo detallado de los votos y el acceso a las actas de votación de mesas electorales".
Los gobiernos de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana, en una declaración conjunta emitida este lunes, han manifestado su "profunda preocupación" por el desarrollo de las elecciones, exigen la revisión completa de los resultados y piden una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA).
México, Brasil y Chile, a la espera
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha aseverado que reconocerá el triunfo de Maduro, si el CNE "confirma la tendencia" tras las elecciones del domingo, aunque ha pedido "esperar el recuento".
El Gobierno de Brasil ha celebrado el "carácter pacífico" de los comicios en Venezuela, pero ha ratificado que aguardará la totalidad de los resultados para pronunciarse sobre la eventual victoria de Maduro.
Por último, el presidente chileno, Gabriel Boric, ha subrayado que es perentorio entregar la totalidad de las actas tanto a observadores internacionales independientes como a la oposición y "mientras eso no se haga, nosotros como país nos vamos a abstener de hacer un reconocimiento a lo que ha señalado el Consejo Nacional Electoral".
Más noticias sobre internacional
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.