Maduro anuncia un proceso de diálogo que favorezca un "entendimiento" entre diferentes
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este lunes que tiene previsto firmar un decreto para convocar un proceso de diálogo nacional que favorezca "nuevos consensos" y un "entendimiento" entre las diferentes fuerzas políticas del país tras ser proclamado vencedor de las elecciones por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Maduro, que ha celebrado los resultados parciales que le dan la victoria con el 51 % de los votos, así lo ha expresado durante un discurso desde el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, donde ha asegurado que las conversaciones incluirán a "todos los sectores económicos, sociales, culturales, políticos del país".
Candidatos opositores reconocen el resultado
Mientras, varios candidatos opositores de Venezuela, entre ellos, Benjamín Rausseo, candidato de la Confederación Nacional Democrática, el candidato de Arepa Digital, Daniel Ceballos y el aspirante de Primero Venezuela, José Brito, han reconocido los resultados del CNE y, por tanto, la victoria del presidente Nicolás Maduro frente al principal candidato disidente, Edmundo González, que reivindica su triunfo con casi un 70 % de los votos.
A las elecciones venezolanas se presentaban un total de diez candidatos, si bien la votación se ha planteado en todo momento como un duelo entre Maduro y González. El resto de candidaturas se han manifestado en contra del régimen, aunque también han mostrado su rechazo a la plataforma unitaria de oposición.
Prácticamente todos los candidatos a las elecciones venezolanas --a excepción de González y el aspirante Enrique Márquez-- firmaron a finales de junio un acuerdo planteado por el CNE para garantizar el reconocimiento de los resultados de los comicios.
China, Rusia e Irán felicitan a Maduro
Los gobiernos de China, Rusia o Irán han felicitado ya al líder venezolano por la victoria electoral. "Me gustaría reiterar la voluntad de proseguir nuestro trabajo constructivo sobre la actual agenda bilateral e internacional. Recuerde que usted siempre es bienvenido en tierras rusas", ha dicho el presidente ruso, Vladimir Putin, al felicitar a Maduro.
En la misma línea, China ha felicitado al país sudamericano por una "exitosa celebración" de elecciones y a Maduro por su reelección.
"Felicitamos al pueblo y al gobierno de Venezuela por la exitosa celebración de las elecciones presidenciales en este país, así como al presidente electo del pueblo venezolano", ha dicho, por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en su cuenta de X.
EE. UU. y UE piden "transparencia" y "claridad"
Por el contrario, EE. UU., la Unión Europea y algunos estados latinoamericanos han mostrado su "preocupación" por el recuento y han reclamado "claridad" y que se publiquen todas las actas electorales para que se puedan verificar los resultados que dan como vencedor a Maduro.
La Casa Blanca ha anunciado que pospondrá la toma de decisiones sobre Venezuela, incluida la posibilidad de imponer nuevas sanciones, hasta que se publiquen todas las actas de votación de las elecciones. La Administración de Joe Biden tiene "serias preocupaciones de que los resultados anunciados no reflejan la voluntad del pueblo venezolano", ha dicho en una rueda de prensa telefónica el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha afirmado que "es vital asegurar la total transparencia del proceso electoral, incluyendo el conteo detallado de los votos y el acceso a las actas de votación de mesas electorales".
Los gobiernos de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana, en una declaración conjunta emitida este lunes, han manifestado su "profunda preocupación" por el desarrollo de las elecciones, exigen la revisión completa de los resultados y piden una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA).
México, Brasil y Chile, a la espera
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha aseverado que reconocerá el triunfo de Maduro, si el CNE "confirma la tendencia" tras las elecciones del domingo, aunque ha pedido "esperar el recuento".
El Gobierno de Brasil ha celebrado el "carácter pacífico" de los comicios en Venezuela, pero ha ratificado que aguardará la totalidad de los resultados para pronunciarse sobre la eventual victoria de Maduro.
Por último, el presidente chileno, Gabriel Boric, ha subrayado que es perentorio entregar la totalidad de las actas tanto a observadores internacionales independientes como a la oposición y "mientras eso no se haga, nosotros como país nos vamos a abstener de hacer un reconocimiento a lo que ha señalado el Consejo Nacional Electoral".
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.