AfD logra la primera victoria de la ultraderecha en un estado alemán desde la Segunda Guerra Mundial
El partido conservador Unión Cristiano Demócrata (CDU) ha sido el ganador de las elecciones regionales en el estado de Sajonia con un 31,5 % de apoyo, ligeramente por encima del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD, 31,4 %), mientras que la formación de extrema derecha ha sido la más votada en Turingia (33,4 %), quedando la CDU en segunda posición (23,8 %, siempre según proyecciones aún provisionales.
AfD lograría así la primera victoria de la ultraderecha en un estado alemán desde la Segunda Guerra Mundial.
Por detrás en ambos estados se sitúa la Alianza Sahra Wagenknecht - Por la Razón y la Justicia (BSW), una formación con un discurso que abarca desde la política económica comunista hasta la retórica antiinmigración propia de AfD. En Sajonia lograría un 11,5 % de votos, mientras que en Turingia se haría con un 15,5 %, siempre según la encuesta a pie de urna a la espera de resutados oficiales.
En Sajonia la cuarta posición es para el Partido Socialdemócrata (SPD, 7,5 %), seguido de Los Verdes (5,1 %, más de tres puntos menos que hace cinco años). La Izquierda (4 %) se quedaría fuera del parlamento regional.
En Turingia la cuarta plaza es para La Izquierda, con un 11,5 % de votos, muy lejos del 31 % de 2019, cuando fue primera fuerza política. El SPD habría logrado un 7 % (8,2 % en 2019) y Los Verdes quedan sin representación con un 4 %, por debajo del 5 % mínimo.
Tras conocerse los sondeos que señalaban a la AfD como el partido más votado en Turingia, su líder, Björn Höcke, ha reclamado su derecho a formar gobierno en una entrevista en la ARD, la primera cadena de la televisión pública. "Por primera vez somos la primera fuerza parlamentaria. Los partidos tradicionales deben mostrar humildad y aceptar el resultado. La gente votó y dijo que quería cambios, y solo los habrá con la AfD; la gente está harta de que se hable de un cordón sanitario contra nosotros".
El secretario general de la CDU, Carsten Linnemann, aseguró que los democristianos no pactarán coaliciones de gobierno con la AfD ni en Turingia ni en Sajonia. Todo indica que las negociaciones para formar gobierno en ambos estados federados llevarán tiempo, serán muy laboriosas y exigirán concesiones de todas las partes implicadas.
Según los analistas, los resultados de los comicios en los estados federados de Sajonia y Turingia, en el este de Alemania, han supuesto otro revés para el canciller, Olaf Scholz, y su Gobierno de coalición con Los Verdes y los liberales del FDP, aunque no se ha producido un terremoto que obligue al jefe del Ejecutivo a tomar medidas políticas excepcionales como la convocatoria de elecciones.
"AfD es la ganadora de este domingo, pero en Sajonia no es la más fuerte y la coalición de CDU, SPD y Los Verdes podrían revalidarse", explica Wolfgang Merkel, politólogo del Centro de Berlín para la Investigación Social. Añade que incluso en Turingia, donde se impuso la formación de ultraderecha, ésta no tiene las llaves del poder.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.