Al menos 15 muertos y 35 heridos por un atropello en Nueva Orleans
Al menos 15 personas han muerto este miércoles y otras 35 han resultado heridas por un atropello en una transitada calle de la ciudad de Nueva Orleans, en el estado de Luisiana (EE.UU.), según han informado las autoridades locales estadounidenses.
El atropello se ha producido sobre las 03:15 horas (hora local) en la intersección de las calles Canal y Bourbon durante las celebraciones de Nochevieja, que congregan a grandes multitudes en el barrio francés de la ciudad.
Las autoridades locales han explicado que un camión se ha estrellado contra una multitud a gran velocidad, y luego el conductor se ha bajado y ha comenzado a disparar un arma. Finalmente, la Policía ha abatido al atacante, que algunos medios han identificado como Shamsud Din Jabbar, de 42 años y nacido en Beaumont (Texas). El FBI ha señalado que "se localizó una bandera de ISIS (Estado Islámico) en el vehículo".
La superintendente de la Policía de New Orleans, Anne Kirkpatrick, ha afirmado que el atacante ha mostrado "un comportamiento muy intencionado" y que estaba "intentando atropellar a tanta gente como pudiera".
El FBI y la policía están realizando registros del vehículo mientras intentan determinar el motivo. El incidente está siendo investigado como un acto de terrorismo y así se ha referido a lo ocurrido la alcaldesa LaToya Cantrell.
El gobernador del estado de Luisiana, Jeff Landry, ha dicho a través de la red X que "un horrible acto de violencia tuvo lugar en Bourbon Street esta mañana. Únase a Sharon y a mí para orar por todas las víctimas y los socorristas en la escena. Insto a todas las personas que se encuentren cerca del lugar de los hechos a que eviten la zona".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dicho que sintió "ira y frustración" cuando se le informó sobre el ataque, en unas declaraciones realizadas ante la prensa en Delaware. Ha asegurado que se le ha ido informando continuamente sobre lo ocurrido y no ha querido dar más detalles sobre la investigación que el FBI y las autoridades locales están llevando a cabo.
Paralelamente, ha dicho en un comunicado que su "corazón está con las víctimas" y que "no hay justificación para la violencia de ningún tipo".
Por su parte, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha atribuido indirectamente a los extranjeros inmigantes lo ocurrido, sin aportar pruebas de ello. Ha lanzado un mensaje de pésame por lo ocurrido en la red social Truth Social, pero previamente la publicado el siguiente mensaje: "Cuando digo que los criminales que viene son mucho peores que lo criminales que tenemos en nuestro país, esa declaración es constantemente refutada por los Demócratas y los medios fake news, pero resulta ser verdad. El índice de crímenes de nuestro país está a niveles que nunca antes se han visto".
Más noticias sobre internacional
Más de 110 000 personas secundan una marcha de extrema derecha en Londres contra la inmigración
Más de 110.000 personas han participado este sábado en Londres en una manifestación bajo el lema "Unamos al Reino", convocada por el activista de extrema derecha Tomy Robinson, para protestar contra el aumento de la inmigración ilegal, que ha sido contestada por otra protesta contra el racismo y a favor de los solicitantes de asilo en el Reino Unido, que ha congregado a unos mil manifestantes. Al final de la marcha, desde un escenario con televisiones gigantes, Tommy Robinson ha proclamado que "Reino Unido finalmente ha despertado", para quien "el patriotismo es el futuro, las fronteras son el futuro".
Vivir bajo amenaza, la realidad cotidiana de los ucranianos
Paolo Malpetti y su familia se refugiaron en Hernani cuando la guerra estalló en Ucrania. Este verano la familia ha decidido volver a Kiev, por lo que vivir bajo la agresión se ha convertido en su realidad.
Erika Kirk, esposa de Charlie Kirk, promete continuar con su legado tras su asesinato
"No tienen idea del fuego que han encendido dentro de esta esposa. El llanto de esta viuda resonará en todo el mundo como un grito de guerra”, ha advertido.
La Asamblea General de ONU vota mayoritariamente a favor de la solución de los dos estados en Oriente Medio, Israel y Palestina
A pesar de no ser vinculante, la votación sirve para medir el apoyo a un estado palestino. EE.UU. tiene cada vez menos apoyos a su postura contraria.
Miles de palestinos huyen de ciudad de Gaza: “los lugares a los que vamos no son seguros”
La ONU ha registrado más de 73 500 desplazamientos del norte al sur de la Franja de Gaza a través de la carretera costera de Al Rashid desde el 14 de agosto, entre ellos unos 25 000 solo desde el 7 de septiembre.
La OTAN anuncia actividades militares en su flanco oriental tras la violación del espacio aéreo
Estos nuevos ejercicios militares "comenzarán en los próximos días" e implicarán a Dinamarca, Francia, el Reino Unido, Alemania y "otros países".
Detenido un joven de 22 años como supuesto asesino de Charlie Kirk
Al parecer, han sido su propio padre y su entorno quienes le han pedido que se entregara a las autoridades. Trump ha señalado que, en caso de que sea declarado culpable, "espera" que sea condenado a muerte.
Rusia y Bielorrusia inician ejercicios militares en medio de tensiones con Polonia y la OTAN
El Kremlin ha negado que las maniobras militares ruso-bielorrusas, denominadas Zapad-2025, estén dirigidas contra terceros países. Se trata de los primeros ejercicios militares de este tipo desde el comienzo de la guerra en Ucrania.
El FBI muestra un vídeo del sospechoso de disparar a Charlie Kirk y continúa su búsqueda
Las autoridades han recordado la importancia de la colaboración ciudadana, señalando que se ofrece una recompensa de 100.000 dólares por información que conduzca a la captura del sospechoso.

Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado contra Lula
El expresidente brasileño ha sido condenado por formar parte de una organización criminal armada y tramar un golpe de Estado tras perder las elecciones en 2022 contra Lula Da Silva.