CHARLIE HEBDO
Guardar
Quitar de mi lista

Comienza el juicio por el segundo atentado contra la antigua sede de 'Charlie Hebdo'

El ataque se produjo el 25 de septiembre de 2020, precisamente cuando se desarrollaba el juicio contra los cómplices del atentado que sufrió la publicación en enero de 2015.
charlie hebdo erasoa ataque AFP
Lugar del ataque, junto a la antigua sede de "Charlie Hebdo". Foto de archivo: AFP

En vísperas del 10º aniversario del atentado yihadista contra la redacción de Charlie Hebdo, este lunes se celebra el juicio por el segundo atentado cometido en 2020 contra la antigua sede de la revista satírica, que causó dos heridos graves. En el banquillo de los acusados se sentarán seis personas, todas ellas de origen pakistaní.

El ataque se produjo el 25 de septiembre de 2020, precisamente cuando se desarrollaba el juicio contra los cómplices del atentado que sufrió la publicación en enero de 2015, que causó doce muertos y del que el martes se cumplen diez años.

Paris confrontó al horror de un nuevo ataque terrorista frente a la ex redacción de Charlie Hebdo, en pleno barrio parisino de la Bastille. Un hombre se dirigió a la antigua sede de la revista sin saber que la publicación se había trasladado tras el atentado a una dirección secreta. Su objetivo era vengarse de que la revista siguiera realizando publicaciones de Mahoma. El hombre atacó e hirió gravemente con un machete a dos trabajadores de una agencia audiovisual que se encontraban en la puerta del edificio donde antes estaba Charlie Hebdo.

El principal acusado, que hoy tiene 29 años, afronta cargos de intento de asesinato terrorista y asociación de malhechores con objetivos terrotistas, este último también el que pende sobre los otros cinco encausados.

Se trata de cinco hombres, tres de ellos menores en el momento del ataque, a los que la Fiscalía considera responsables de haber incitado y apoyado al supuesto agresor en la preparación y ejecución del ataque.

Más noticias sobre internacional

Asamblea General de la ONU
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino

Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal han anunciado este mismo domingo su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu ha prometido "luchar" contra la ola de reconocimientos y los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta a los reconocimientos del Estado de Palestina.

La indignación por la corrupción estalla en Filipinas con protestas masivas y enfrentamientos. Miles de personas han tomado las calles de Manila y otras ciudades protestando contra la corrupción política que vive el país. La llamada "marcha del billón de pesos" ha unido a organizaciones religiosas y civiles contra el saqueo de fondos públicos. Aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas, en la capital hubo choques con la policía que dejaron heridos y detenidos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La indignación por la corrupción estalla en Filipinas con protestas masivas y enfrentamientos

Miles de personas han tomado las calles de Manila y otras ciudades protestando contra la corrupción política que vive el país. La llamada "marcha del billón de pesos" ha unido a organizaciones religiosas y civiles contra el saqueo de fondos públicos. Aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas, en la capital hubo choques con la policía que dejaron heridos y detenidos.

Rusia celebra su festival alternativo a Eurovision “sin perversiones”

El país euroasiático ha celebrado su festival musical con países afines ideológicamente y alejándose de cualquier potencial contenido LGTBI, tras su expulsión de Eurovisión en 2022

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha participado con un vídeo inicial en el que ha abogado por promover la identidad cultural

Con más de 11.000 espectadores, el vietnamita Duc Phuc ha sido el ganador de la gala, imponiéndose a Kirguistán y Catar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rusia celebra su festival alternativo a Eurovision “sin perversiones”

El país euroasiático ha celebrado su festival musical 'Intervision' con países afines ideológicamente y alejándose de cualquier potencial contenido LGTBI, tras su expulsión de Eurovisión en 2022. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha participado con un vídeo inicial en el que ha abogado por promover la identidad cultural. Con más de 11.000 espectadores, el vietnamita Duc Phuc ha sido el ganador de la gala, imponiéndose a Kirguistán y Catar.

Cargar más