Palestina
Guardar
Quitar de mi lista

El Ejército israelí reconoce acumular miles de objetos y dinero de detenidos palestinos

En una respuesta de solicitud de información presentada por la organización israelí Hatzlacha en colaboración con el diario israelí Haaretz, el Ejército explica que posee "miles de objetos conservados", incluidas sumas de dinero, de los arrestados.
destruccion-campo-refugiados-Yabalia-Gaza-efe
Oscuridad en el campo de refugiados de Yabalia, en Gaza. Foto: EFE

El Ejército israelí ha reconocido que acumula miles de objetos y dinero de palestinos detenidos, aunque ha rechazado dar información detallada sobre ello alegando que "no tiene una base de datos centralizada".

En una respuesta de solicitud de información presentada por la organización israelí Hatzlacha (Éxito en hebreo) en colaboración con el diario israelí Haaretz, que publica este martes la noticia, el Ejército sionista explica que posee "miles de objetos conservados", incluidas sumas de dinero, de estos arrestados.

En el documento de respuesta a la petición, fechado el 7 de abril y que Hatzlacha ha proporcionado a EFE, el Ejército no provee, tal y como pidió la organización, una lista de los objetos ni una suma del dinero porque dice no almacenarlos "de forma centralizada" y añade que localizar esta información "requeriría un examen manual" de los objetos, lo que "llevaría decenas de días laborables" y supondría una "asignación irrazonable de recursos".

Según ha explicado Elad Man, jefe del equipo jurídico de Hatzlacha, organización israelí focalizada en la transparencia gubernamental, en su petición -presentada el 16 de septiembre de 2024- pidió una lista de los objetos personales y dinero de los gazatíes detenidos por Israel desde octubre de 2024 y que, o bien fueron liberados ya en Gaza, o bien siguen detenidos.

Se trata, ha indicado el abogado, de teléfonos móviles, documentos de identificación, ropa o dinero. La organización pide detalles sobre órdenes o protocolos sobre cómo se almacenan y mantienen estos objetos.

En su respuesta, el Ejército ha indicado que "no es posible publicar las instrucciones sobre el procedimiento de depósito, ya que dichas instrucciones están clasificadas como confidenciales y no pueden distribuirse".

Para el letrado, "el rechazo en dar la información es una pauta preocupante cuya justificación es cuestionable y puede que no resista la revisión judicial", ya que considera que el principio conductor debería ser la transparencia, solo a excepción de "casos justificados donde la seguridad nacional estaría genuinamente comprometida".

Por ello, ha indicado que la organización planea cuestionar la respuesta a través de los canales legales apropiados. "Si es necesario, llevaremos el asunto a los juzgados", ha dicho el abogado.

Más noticias sobre internacional

Asamblea General de la ONU
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino

Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal han anunciado este mismo domingo su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu ha prometido "luchar" contra la ola de reconocimientos y los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta a los reconocimientos del Estado de Palestina.

La indignación por la corrupción estalla en Filipinas con protestas masivas y enfrentamientos. Miles de personas han tomado las calles de Manila y otras ciudades protestando contra la corrupción política que vive el país. La llamada "marcha del billón de pesos" ha unido a organizaciones religiosas y civiles contra el saqueo de fondos públicos. Aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas, en la capital hubo choques con la policía que dejaron heridos y detenidos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La indignación por la corrupción estalla en Filipinas con protestas masivas y enfrentamientos

Miles de personas han tomado las calles de Manila y otras ciudades protestando contra la corrupción política que vive el país. La llamada "marcha del billón de pesos" ha unido a organizaciones religiosas y civiles contra el saqueo de fondos públicos. Aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas, en la capital hubo choques con la policía que dejaron heridos y detenidos.

Rusia celebra su festival alternativo a Eurovision “sin perversiones”

El país euroasiático ha celebrado su festival musical con países afines ideológicamente y alejándose de cualquier potencial contenido LGTBI, tras su expulsión de Eurovisión en 2022

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha participado con un vídeo inicial en el que ha abogado por promover la identidad cultural

Con más de 11.000 espectadores, el vietnamita Duc Phuc ha sido el ganador de la gala, imponiéndose a Kirguistán y Catar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rusia celebra su festival alternativo a Eurovision “sin perversiones”

El país euroasiático ha celebrado su festival musical 'Intervision' con países afines ideológicamente y alejándose de cualquier potencial contenido LGTBI, tras su expulsión de Eurovisión en 2022. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha participado con un vídeo inicial en el que ha abogado por promover la identidad cultural. Con más de 11.000 espectadores, el vietnamita Duc Phuc ha sido el ganador de la gala, imponiéndose a Kirguistán y Catar.

Cargar más