Palestina
Guardar
Quitar de mi lista

El genocidio en Gaza es un negocio redondo para empresas de muchos países, según demuestra un informe de la ONU

Francesca Albanese ha analizado medio centenar de compañías de la industria armamentística, de tecnología, de infraestructuras y hasta de turismo. En la lista de empresas que se lucran con las políticas de ocupación de Israel se encuentra la vasca CAF.
CIUDAD DE GAZA, 03/07/2025.- El Ejército israelí bombardeó este jueves la escuela Mustafá Hafez de Ciudad de Gaza, que sirve de refugio a palestinos desplazados por la guerra, matando al menos a diez personas y dejando varios heridos, según la Defensa Civil gazatí. EFE/Ahmad Awad
Bombardeo israelí de una escuela en Gaza. Foto: EFE

Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre los derechos humanos en los territorios ocupados de Palestina, ha presentado un informe sobre el provecho económico que compañías e individuos sacan del genocidio en la Franja de Gaza.

“La violencia, los asesinatos, las amputaciones y la destrucción de Gaza y otras partes de los territorios palestinos ocupados” es tremendamente lucrativo para numerosas multinacionales. El genocidio ha hecho explotar las ganancias de la bolsa de Tel Aviv, que ha ganado un 213 % en veinte meses. El mercado bursátil israelí ha ganado 76 800 millones de dólares.

La rentabilidad se concentra, sobre todo, en los negocios de vigilancia, de seguridad y en la producción de armamento, "que es proporcionado por Occidente a Israel, que lo adapta y luego lo vende", según explica Albanese.

"Palestina es la escena de un crimen y tiene las huellas digitales de todos nosotros a través de lo que compramos, las compañías con las que decidimos asegurar nuestras casas y coches, los bancos en los que ponemos nuestros dinero y las inversiones que hacemos", ha relatado en Ginebra, tras la presentación del informe.

Además de la industria armamentística, tecnológicas globales como IBM, Microsoft, Google, Palantir y Amazon también ocupan un lugar especial, por facilitar los sistemas y tecnologías que de una u otra manera atentan contra los derechos de los palestinos, sea a través de la recolección de datos biométricos, de herramientas utilizadas en prisiones y operaciones de seguridad, o por proveer la inteligencia artificial utilizada por Israel con fines militares.

Informe de la ONU

Resumen del informe de la relatora de la ONU

Agencias | EITB

El informe, que será presentado esta semana por la relatora para Palestina, Francesca Albanese, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, concluye que el genocidio israelí "es lucrativo" para Blackrock, Vanguard, IBM, Microsoft, Amazon, Google, Palantir Caterpillar, Hyundai, Volvo, Glencore, Drummond, BP y Chevron, entre otros.
MADRID, 23/06/2025.- La relatora especial de las Naciones Unidas para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, participa en el acto "Stop al Genocidio" que organiza Sumar y la izquierda europea este lunes en Madrid.EFE/ J.P.Gandul

En la lista de empresas que se lucran con las políticas de ocupación del Estado sionista se encuentra la empresa vasca de construcción ferroviaria CAF. La compañía con sede en Beasain (Gipuzkoa) participa en la expansión del tranvía ligero de Jerusalén, que enlaza la parte oriental de la ciudad, ocupada ilegalmente por Israel, con asentamientos colonos en Cisjordania, también ocupados.

Además, la relatora ha recordado que CAF ha formado un consorcio con dos empresas que figuran en un listado de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU con compañías que operan en los asentamientos construidos en territorios palestinos.

"Las colonias están conectadas a través de esas líneas de transporte con Israel y esto es ilegal, no debería suceder. Esta compañía facilita el reemplazo de los palestinos y refuerza los asentamientos", ha dicho.

En el sector del turismo, Albanese destacado en su informe a las plataformas Airbnb y Booking por "hacer publicidad de lindos barrios en los asentamientos que están en tierras robadas. Escojamos otra manera de planificar nuestras vacaciones".

La relatora ha enviado el informe a las compañías mencionadas, siguiendo el procedimiento de la ONU, pero “muy pocas” le han respondido, tan solo para declarar que no están haciendo nada indebido. Ninguna ha mostrado voluntad de revaluar sus negocios o interrumpir sus inversiones.

Albanese ha defendido que los Estados deben llevar a cabo el embargo total de armas a Israel y que todos los países del Mediterráneo deberían enviar a Gaza barcos con ayuda humanitaria para la población de Gaza.

Más noticias sobre internacional

Global Flotillak iragarri du hainbat ontziz inguratuta daudela eta seinaleak galtzen dituztela
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla

La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados. 

Cargar más