TERREMOTO
Guardar
Quitar de mi lista

Un terremoto de magnitud 6,0 deja al menos 600 muertos en el este de Afganistán

"En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, aproximadamente 600 personas han muerto, unas 2.000 resultaron heridas y cientos de viviendas fueron destruidas", ha declarado Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura en Kunar, una de las provincias afectadas.
TORKHAM (Afghanistan), 31/08/2025.- Afghan refugees cross into Afghanistan at the Pakistani-Afghan border near Torkham, Afghanistan, 31 August 2025. With support from the Saudi King Salman Charity Foundation and cooperation from the Towhid Charity Foundation, food aid has been distributed to 5,000 Afghan refugees in Torkham. To date, 2,500 families have received assistance, and aid for an additional 2,500 families is currently being provided. (Afganistán) EFE/EPA/STRINGER
18:00 - 20:00
TORKHAM (Afghanistan), 31/08/2025.- Afghan refugees cross into Afghanistan at the Pakistani-Afghan border near Torkham, Afghanistan, 31 August 2025. With support from the Saudi King Salman Charity Foundation and cooperation from the Towhid Charity Foundation, food aid has been distributed to 5,000 Afghan refugees in Torkham. To date, 2,500 families have received assistance, and aid for an additional 2,500 families is currently being provided. (Afganistán) EFE/EPA/STRINGER

Al menos 600 personas han muerto y unas 2.000 han resultado heridas después de que un fuerte terremoto de magnitud 6,0 y varias réplicas sacudieran en la noche del domingo el este de Afganistán, han informado fuentes oficiales.

"En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, aproximadamente 600 personas han muerto, unas 2.000 resultaron heridas y cientos de viviendas fueron destruidas", ha declarado Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura en Kunar, una de las provincias afectadas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del sismo principal, de magnitud 6,0, a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar y a una profundidad de ocho kilómetros, lo que suele amplificar el poder de destrucción.

Al temblor inicial, registrado a las 23:47 del domingo hora local (19:17 GMT), le siguieron al menos dos réplicas de magnitud 5,2.

Los equipos de rescate trabajan desde la madrugada para localizar supervivientes entre los escombros, aunque las operaciones se ven dificultadas por los deslizamientos de tierra que han bloqueado carreteras clave en Kunar y Nuristán. Las autoridades temen que el balance aumente a medida que se accede a las zonas más remotas.

Los terremotos se sintieron con fuerza en las provincias orientales de Kunar, Nangarhar, Nuristán y Laghman, y las sacudidas alcanzaron también a Kabul, la capital.

Los talibanes reconocieron la magnitud del desastre. "Lamentablemente, el terremoto de esta noche ha causado muertes y daños materiales en algunas de nuestras provincias orientales", escribió en la red social X el portavoz, Zabihullah Mujahid.

"Los funcionarios locales y los residentes están actualmente involucrados en labores de rescate. Equipos de apoyo del centro y de provincias cercanas también están en camino, y se utilizarán todos los recursos disponibles para salvar vidas", añadió.

En Nuristán, las autoridades confirmaron que los residentes experimentaron fuertes sacudidas, pero aseguraron que hasta ahora no se han reportado víctimas ni daños materiales.

"También se sintieron fuertes temblores en la provincia, pero hasta ahora no se han recibido informes de pérdidas humanas ni materiales", ha indicado el director de Información y Cultura de Nuristán.

La cifra de muertos y heridos puede aumentar en las próximas horas, a medida que avances las labores de rescate.

La provincia de Kunar, hasta ahora la más afectada, esta situada en la frontera con Pakistán, en la cordillera del Hindu Kush. La precariedad de las carreteras y un acceso casi inexistente a las comunicaciones en las zonas rurales dificultan la evaluación de daños y la coordinación de la ayuda. 

Más noticias sobre internacional

BARCELONA, 31/08/2025.- Uno de los barcos de la flotilla llega al puerto este domingo en Barcelona. La flotilla Global Sumud sale este domingo desde Barcelona y con destino a Gaza, en una acción solidaria con el pueblo palestino en la que participan entidades de 44 países. EFE/ Toni Albir
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esta tarde parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza

A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.

Cargar más