Caos en los aeropuertos
Guardar
Quitar de mi lista

FACUA pide reclamar y no conformarse con la 'simple devolución'

FACUA ha aconsejado a los usuarios de aerolíneas afectados "reclamar en caliente" para no olvidar "ningún detalle" y adjuntar "todos los gastos que el consumidor sea capaz de acreditar".
Caos en los aeropuertos. Foto: EFE

FACUA ha informado que los usuarios de aerolíneas afectados por la "huelga encubierta" de controladores pueden reclamar "indemnizaciones por daños y perjuicios", por lo que no deben conformarse con la "simple devolución" del importe del billete si cancelan el contrato

en lugar de modificar la fecha del vuelo.

Igualmente, Sánchez ha perseverado que hay pasajeros durmiendo en aeropuertos cuando "pueden hacerlo en hoteles", ya que las aerolíneas tienen el deber de abonar esta cuantía y "cualquier otra" que derive de la espera de los vuelos.

Ante esta situación, Sánchez ha aconsejado "reclamar en caliente" para no olvidar "ningún detalle" y además de recordar la necesidad de adjuntar a dicha reclamación "todos los gastos que el consumidor sea capaz de acreditar" y que hayan sido obtenidos durante la espera.

Por último ha anotado que si algún pasajero se encuentra cerrada la ventanilla de la compañía con la que viaje podrá realizar las reclamaciones en la página web de la misma.

Organización de Consumidores y Usuarios

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha anunciado hoy que presentará una "querella criminal" contra los controladores aéreos que sean "culpables" del caos aeroportuario

y un contencioso-administrativo contra AENA por entender que es "responsable" del funcionamiento correcto de los aeropuertos.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

Cargar más
Publicidad
X