Conflicto controladores
Guardar
Quitar de mi lista

Valeriano Gómez dice que 'se depurarán responsabilidades'

Por su parte, el presidente de AENA Juan Ignacio Lema asegura que la normalidad en los aeropuertos será "total" en un plazo de 48 horas.

El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha dicho que "tiene que haber responsabilidades" entre los controladores aéreos por la huelga salvaje del fin de semana porque ha provocado "pérdidas muy importantes" en la economía y ha causado "enormes perjuicios" a los ciudadanos que querían viajar durante el puente de la Constitución.

"El Gobierno ha iniciado ya un expediente disciplinario y tendremos noticias durante los próximos días. Pero es evidente que tiene que haber responsabilidades por lo sucedido", ha dicho Gómez al ser preguntado por si habrá despidos entre los controladores por la huelga.

El ministro de Trabajo ha asegurado que todavía no hay una estimación oficial de las pérdidas provocadas por la huelga pero ha subrayado que "sin duda" han sido "muy importantes".

Normalidad total en 48 horas

El presidente de AENA, Juan Ignacio Lema, considera que la red de aeropuertos españoles recuperará la normalidad total en su operativa en un máximo de "un par de días".

Lema asegura no poder adelantar las consecuencias o el resultado de los 442 expedientes abiertos a controladores aéreos por el conflicto causado en el transporte aéreo.

"Los expedientes se resolverán con todas las garantías de las normas administrativas. Una vez que se finalicen, sabremos cual serán las consecuencias y el resultado, no se puede adelantar", ha explicado.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

Cargar más
Publicidad
X