Espionaje masivo
Guardar
Quitar de mi lista

Londres espió las cámaras webs de millones de usuarios de Yahoo

La agencia de espionaje británica interceptó y almacenó imágenes de webcams de más de 1,8 millones de usuarios de Yahoo, según revela The Guardian.
Logo de Yahoo. Foto: Yahoo

Las imágenes eran almacenadas por el Centro de Escuchas Británico (GCHQ) empleando un programa informático específico denominado en clave Nervio Óptico que guardaba imágenes al azar cada cinco minutos.

Los documentos de la GCHQ, filtrados por Edward Snowden, (exanalista de la NSA y extécnico de la CIA) indican que el citado programa recogió en bruto imágenes estáticas procedentes de chats de Yahoo entre 2008 y 2010 y las guardó en bases de datos de las agencias de espionaje.

También explica que a la hora de interceptar dichas imágenes no se tenía en cuenta si los individuos espiados representaban un objetivo o no para los servicios de inteligencia.

Según The Guardian, en un periodo de seis meses en 2008, la agencia británica recogió imágenes de webcams entre las que se incluían cantidades sustanciales de comunicaciones de tipo sexual explícito, de más de 1,8 millones de cuentas de Yahoo por todo el mundo.

Yahoo niega haber tenido conocimiento previo de ese programa informático y acusó a las agencias de espionaje de emplear "un nuevo nivel de violación de la privacidad" de sus usuarios.

Nervio Óptico

El programa Nervio Óptico, comenzó a ser utilizado en 2008 y continuó activo hasta 2012, se empleaba en experimentos de reconocimiento facial, para supervisar objetivos existentes de la agencia de escuchas británica.

Ese tipo de búsquedas podían ser empleadas, al parecer, para intentar encontrar a sospechosos de terrorismo o delincuentes que hacían uso de múltiples documentos de identidad.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X