Solo 11 de las 54 muertas por violencia machista habían denunciado
Solo 11 de las 54 mujeres muertas en 2013 por violencia de género, es decir, dos de cada diez, habían presentado denuncia. Además, en 2013 seis menores murieron a manos de las parejas o ex parejas de sus madres y 42 quedaron huérfanos, unos datos que no pueden compararse con años anteriores al no existir estadísticas previas.
Así se recoge en el balance de 2013 del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género con sede en el Consejo General del Poder Judicial, presentados hoy en rueda de prensa por su presidenta, la vocal Ángeles Carmona.
El año pasado se cerró con 124.894 denuncias (3.649 menos que en 2012), una media de 342 denuncias diarias, y el 70,5 % de ellas fueron presentadas por las propias víctimas, frente al 14,6 % resultado de la intervención directa de la Policía y el 11,5 % de partes de lesiones. Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Murcia son las regiones donde más denuncias por habitante se registraron.
El año pasado se produjo un aumento del 1,2 % en el número de renuncias a continuar el procedimiento en relación a las denuncias presentadas.
Según los datos del Observatorio, el número de menores enjuiciados por violencia de género aumentó el año pasado en casi un 5 %.
El CGPJ estudiará qué ha fallado
El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, con sede en el Consejo General del Poder Judicial, estudiará de manera pormenorizada, en colaboración con el Ministerio del Interior, las circunstancias de cada crimen machista para comprobar qué ha fallado.
Así lo ha manifestado hoy en rueda de prensa la presidenta de este organismo, la vocal Ángeles Carmona, quien ha subrayado que no se puede "consentir que una mujer que de el paso y denuncie sea asesinada". "Es absolutamente intolerable".
No obstante, Carmona ha insistido en que la denuncia es la única manera de hacer que "la maquinaria funcione" y ha hecho un llamamiento a los familiares y allegados de la víctima de malos tratos, ya que muchas mujeres no se atreven a denunciar porque "el entorno no les apoya".
Navarra registra la mayor tasa de retirada de denuncias
El pasado año se contabilizaron en Navarra 1.219 denuncias por violencia machista, de las que se retiraron 332, lo que le sitúa como la comunidad autónoma con una mayor tasa de renuncias, un 27,24 % frente a un 12,25 % de media.
En la Comunidad foral se presentaron 37,68 denuncias por cada 10.000 mujeres, una cifra inferior a la media que fue de 52,18.
La mayor tasa de renuncias se registró en Navarra (27,24%), seguida por Murcia (16,58 %), Comunidad Autónoma Vasca (16,21 %) y Asturias (15,42 %).
Más noticias sobre sociedad
Herido un niño de 9 años tras caerse de una villavesa en marcha por un fallo mecánico
El accidente se ha producido a las 14:04 horas en la calle Sadar, cuando la puerta del vehículo se ha abierto de manera imprevista y el menor, que se encontraba apoyado en ella, ha caído al exterior. El niño ha quedado enganchado a la puerta y ha sido arrastrado varios metros hasta que el conductor ha logrado detener el autobús.
Varias marcas llaman a revisión a miles de vehículos por problemas en los airbags
A nivel mundial, varias marcas están mandando avisos para retirar los airbags defectuosos fabricados por la marca Takata.
Colas de hasta 8 kilómetros en la AP-8 en Deba por un accidente
Una vez retirados los vehículos, la circulación ha vuelto a la normalidad. A las 17:45 horas, la autopista AP-8 registra a las 17:45 horas retenciones de 7 kilómetros en Irun, a partir de la frontera con el Estado francés.
Euskarabidea presenta una nueva edición de la campaña ‘Euskera ahora’ para impulsar el aprendizaje de personas adultas
Como novedad, este año las personas matriculadas (mayores de 16 años) en el nivel inicial (A1), , Euskarabidea concederá ayudas para sufragar la mayor parte del coste de la matrícula, si no el total (100 %).
Aierdi y la alcaldesa de Carcastillo estudian la restauración tras el último incendio
El Gobierno de Navarra ha autorizado ya la tala de los árboles afectados. Además, tras reunirse con agricultores, barajan la posibilidad de incorporarlos de una manera regulada y con las máximas garantías a los operativos de emergencias que operan en un incendio.
Más de mil personas apoyan en Vitoria al pueblo palestino y piden un boicot a Israel
La marcha ha transcurrido tras una pancarta en la que se leían varios eslóganes como 'Palestina aske!' (Palestina libre), 'Stop holocausto' y 'Sionismo criminal' que han portado varias personas, entre ellas niños de origen palestino.
Detenido en Bilbao uno de los "hermanos Koala" que estaba en busca y captura
Fue interceptado durante una infracción de tráfico tras meses en paradero desconocido, pese a tener orden de ingreso en prisión por el intento de asesinato de Alexandru Ionita
Asturias y Galicia amanecen sin ningún incendio activo
La mejora del tiempo y el trabajo de los servicios de extinción han permitido controlar los grandes fuegos que asolaban las comunidades.
Herido grave un motorista al chocar con un turismo en la N-634, en Deba
El choque ha ocurrido a las 20:15 de esta tarde, y el herido ha sido llevado con lesiones de gravedad por una ambulancia al Hospital Donostia.
Gernika-Palestina convoca caceroladas el 5 de septiembre ante el agravamiento de la situación en Gaza
Las concentraciones serán a las 19:00 horas ante los ayuntamientos de los municipios de Hego Euskal Herria. Ha pedido que se rompan relaciones comerciales y se pongan en marcha sanciones para aislar a Israel.