Epidemia en África Occidental
Guardar
Quitar de mi lista

El ébola ha matado ya a más de 900 personas en África en casi 5 meses

La OMS anunciará este viernes si declara una "emergencia sanitaria de alcance internacional".
Precauciones contra el ébola en Liberia. EFE

El brote de ébola que asola África Occidental desde el 22 de marzo ha infectado ya a 1.711 personas, de las cuales 932 han muerto, según el último recuento realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Del 2 al 4 de agosto, en los cuatro países afectados por la epidemia, Guinea Conakry (país donde comenzó el brote), Liberia, Nigeria y Sierra Leona, hubo un total de 108 casos nuevos y 45 fallecidos.

Precisamente, la OMS ha convocado una reunión de su Comité de Emergencia para que los expertos que lo componen determinen si la actual epidemia constituye una "emergencia sanitaria de alcance internacional".

Los expertos decidirán, además, qué medidas hay que tomar en caso de que estemos realmente ante una emergencia de alcance internacional, e informarán de las mismas a la directora general de la institución, Margaret Chan, que a su vez tomará la decisión de declararla o no

La reunión se desarrolla por teleconferencia y se prolongará durante toda la jornada de hoy. Está previsto que la OMS haga pública la decisión del Comité de Emergencia y la resolución de Chan el viernes por la mañana.

Los portavoces de la OMS siguen insistiendo en su preocupación porque persisten las creencias erróneas en torno a la enfermedad, y la población no renuncia a costumbres ancestrales como lavar y abrazar los cadáveres antes de enterrarlos, lo que expone al contagio con el virus.

Desde el descubrimiento del virus del ébola, en 1976, la enfermedad ha causado 1.640 muertes registradas, más de la mitad de ellas en lo que va de este año, según la Organización Mundial de la Salud.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más