Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Ébola
Guardar
Quitar de mi lista

EE. UU. reconoce 'una ruptura' del protocolo en el contagio de Dallas

Las autoridades sanitarias han reconocido estar "profundamente preocupadas", ya que hay al menos 50 potenciales portadores del virus.
La sanitaria de Dallas atendió a Thomas Eric Duncan, fallecido el pasado miércoles. EFE

El director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de EE. UU, (CDC), Tom Frieden, ha declarado que el contagio de ébola declarado este domingo en Dallas en una trabajadora sanitaria, el segundo caso que se da fuera de África después del de la auxiliar de enfermería española, se ha debido a "una clara ruptura del protocolo de seguridad" y que todos los que entraron en contacto con el primer fallecido, Thomas Eric Duncan, son potenciales portadores del virus.

"Estamos profundamente preocupados por este nuevo desarrollo de los acontecimientos", ha hecho saber el doctor Frieden.

Sucede no obstante que la persona infectada --cuya identidad no se ha hecho pública por expreso deseo de la familia-- se estaba autoexaminando cuando detectó los primeros síntomas de la enfermedad. "En ese momento tomó las medidas primero, para aislarse a sí misma de los demás y después fue aislada en el hospital" Presbiteriano de Texas.

La trabajadora sanitaria informó el viernes por la noche de que padecía febrícula, por lo que fue aislada y se iniciaron las pruebas. El positivo por ébola preliminar se confirmó ya el sábado a última hora.

Las autoridades sanitarias texanas trabajan ya en la identificación de todos los que hayan podido tener contacto con la trabajadora sanitaria para realizar un seguimiento proporcional al nivel de contacto. Una de las personas que ha tenido contacto estrecho con la enferma está siendo vigilada para detectar un posible contagio.

Vídeo: Primer contagio de ébola en EE. UU.

La sanitaria atendió al liberiano Thomas Eric Duncan, fallecido el pasado miércoles debido a esta enfermedad. Duncan, de 42 años, detectó los primeros síntomas el 25 de septiembre, pero los médicos le mandaron a casa con un simple tratamiento de antibióticos.

Fue ingresado tres días después, tras convertirse en el primer caso confirmado de diagnóstico de ébola en Estados Unidos, y falleció el 8 de octubre. Todo apunta a que Duncan contrajo el virus en Liberia, antes de desplazarse hasta Dallas.

Desde el propio hospital han informado de que Duncan fue atendido por más de 50 personas en la unidad de cuidados intensivos preparada su aislamiento, una sala con capacidad para 24 camas.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV9644. PAMPLONA, 04/07/2025.- Un año más, el Ayuntamiento de Pamplona ha instalado en la Plaza del Castillo el punto de información sobre la campaña “Pamplona libre de agresiones sexistas / Eraso sexistarik Gabe, Iruña aske”, que abrirá del 5 al 14 de julio. El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron; la concejala delegada de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera, Zaloa Basabe; y el concejal delegado de Acción Social, Txema Mauléon, han participado esta mañana en la apertura simbólica del punto de información que se concibe como un espacio para facilitar a las chicas y mujeres que lo necesiten ser atendidas por un servicio especializado y ofrecerles información sobre recursos a dónde acudir, direcciones, horarios y acompañamiento. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un domicilio particular de Pamplona

En la junta de seguridad que se celebra durante las mañanas de las fiestas de San Fermín, se han reportado dos casos de violencia contra la libertad sexual de las mujeres de baja intensidad consistente en tocamientos, y se ha procedido a la detención de una persona. Movimiento feminista y comparsas llama a acudir a la concentración convocad para el 13 de julio a las 21:00 horas en la plaza del Castillo para rechazar las agresiones sexistas que han tenido lugar durante las fiestas.

Cargar más