Filipinas
Guardar
Quitar de mi lista

Papa:'A veces somos demasiado machistas y no dejamos lugar a la mujer'

Francisco ha lamentado la "demasiado poca" presencia de mujeres en la ceremonia y ha asegurado que "las mujeres tienen mucho que decirnos en la sociedad de hoy".
18:00 - 20:00
El papa Francisco: 'A veces somos demasiado machistas'

El papa Francisco ha criticado una sociedad machista que no deja espacio a la mujer, durante el encuentro que mantuvo en la Universidad Santo Tomas de Manila ante decenas de miles de jóvenes.

Francisco ha lamentado la "demasiado poca" presencia de mujeres en la ceremonia y ha asegurado que "las mujeres tienen mucho que decirnos en la sociedad de hoy".

"A veces somos demasiados machistas y no dejamos lugar a la mujer, pero la mujer es capaz de ver las cosas con ojos diferentes a los de los hombres", ha agregado.

Según el pontífice de Buenos Aires, "la mujer es capaz de hacer preguntas que las hombres no logran entender".

En particular, se ha referido a la pregunta que hizo una niña que antes vivía en la calle y que le ha preguntado por qué sufren los niños.

"Ella hoy ha hecho la única pregunta que no tiene respuesta y no le alcanzaron las palabras y tuvo que decirlas con lágrimas", ha destacado.

“Compasión mundana”

Además, el papa Francisco ha criticado la existencia de una "compasión mundana" ante los más necesitados que hace que "como mucho" la gente "se meta la mano en los bolsillos y dé una moneda".

"Cuando el corazón de hacerse esta pregunta y llorar podremos entender", ha afirmado el papa, que ha criticado la existencia de una "compasión mundana" por la que "como mucho nos metemos la mano en el bolsillo y damos una moneda", ha informado La Repubblica.

El papa ya ha concluido su visita en Filipinas con una misa en el parque Rizal de Manila bajo una lluvia incesante que no ha desanimado a los millones de personas que han acudido a la ceremonia.

 

monia.

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia “la vulneración sistemática de los derechos humanos”, en las playas de Gorliz y Plentzia

Ongi Etorri Errefuxiatuak ha celebrado una nueva edición de Marea Horia en las playas de Gorliz y Plentzia para “denunciar la vulneración sistemática de los derechos humanos en el mundo”. Durante la marcha se ha recordado a las personas migrantes fallecidas con un acto simbólico de flores y una lectura de manifiesto. La plataforma ha reclamado "el fin de las políticas belicistas y de las medidas de exclusión contra quienes ejercen el derecho a migrar".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Tres autonomías lanzan una alerta a móviles para evitar actividades en los Picos de Europa

Tres comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias y Cantabria, han utilizado por primera vez de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de una emergencia para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña. "Grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa. Abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio rural. Evite el tránsito en todo el área. Siga las instrucciones de las autoridades. Cerrado previamente el teleférico de Fuente Dé", dice el mensaje de alerta.

Cargar más