32 veces
Guardar
Quitar de mi lista

El 5, la terminación más repetida del 'Gordo' de Navidad

Por el contrario, la terminación menos agraciada ha sido el 1 (ocho ocasiones), seguido del 2 (13) y del 9 (16).
Imagen de archivo: EFE
Imagen de archivo: EFE

El número cinco es la terminación del primer premio, conocido comúnmente como el 'Gordo', más repetida a lo largo de toda la historia del Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, al haber resultado premiado en un total de 32 ocasiones. Le siguen el número 4 y el 6, con 27 ocasiones cada uno.

Por el contrario, la terminación menos agraciada ha sido el 1 (ocho ocasiones), seguido del 2 (13) y del 9 (16), según datos del Organismo Nacional de Loterías (ONLAE). De este modo, por cada ocasión en que el 'Gordo' de Navidad acaba en 1, termina dos veces en 9 y cuatro veces en 5.

El primer premio del sorteo ha correspondido en 63 ocasiones a un número comprendido entre el cero y el 10.000; en 73 ocasiones a un número entre el 10.001 y el 30.000; en 69 ocasiones a un número entre el 30.001 y el 80.000.

Varios números repetidos

Además, el número 15.640 se repitió en los sorteos de los años 1956 y 1978, mientras que el número 20.297 lo hizo en 1903 y 2006. También han resultado premiados números correlativos como el 13.093 y 13.094 y el 53.452 y 53.453.

Asimismo, se han repetido en tres ocasiones las cifras finales 297, 457 y 515; y dos veces el 094, 400, 452, 704, 758 y 892. Sin embargo, no han obtenido aún el primer premio los millares 27, 37, 39, 41, 44, 51, 54, del 66 al 75 y del 80 al 99.

¿Pares o impares?

En lo que se refiere a terminaciones de dos cifras, el premio 'Gordo' de la Lotería de Navidad ha terminado más veces en número par que en número impar. Sin embargo, no hay mucha diferencia entre pares e impares, en 106 ocasiones ha caído en número par frente a las 93 veces que ha terminado en un número impar. La última vez fue el año pasado con el número 13.437.

Por su parte, las terminaciones de las dos cifras más repetidas han sido el 85, en siete ocasiones; la 57 seis veces; la 75 en cinco ocasiones; la 64 también cinco veces, y el 66, cinco veces, pero nunca el 'Gordo' ha terminado en 9, 10, 13, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82.

El 'Gordo' ha correspondido en cuatro ocasiones a números terminados en tres cifras iguales: 25.444, 25.888, 35.999 y 55.666.

Más noticias sobre sociedad

incendio vitoria-gasteiz lea dron drone
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Imágenes aéreas del incendio de la planta de LEA en Vitoria-Gasteiz

El gran incendio registrado esta tarde en la fábrica de productos de afeitado e higiene personal LEA en Vitoria-Gasteiz  se da por controlado porque no se espera que se extienda, aunque su completa extinción "llevará tiempo". El incendio, que no ha dejado heridos pero ha provocado el confinamiento de la población de dos barrios durante cerca de dos horas por el intenso humo, ha comenzado en torno a las 13:45 horas y su origen podría estar en un camión cisterna que estaba llevando productos químicos a la empresa, según han apuntado desde el Ayuntamiento.

VITORIA, 20/06/2025.- Un incendio ocurrido este viernes en la fábrica del productos de higinene personal LEA, en Vitoria, ha causado llamaradas de varios metros de altura y una densa columna de humo que es visible desde toda la ciudad. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un incendio en la fábrica de Lea ocasiona una gran columna de humo

Un incendio en la fábrica de productos de higiene personal de Lea, en Vitoria-Gasteiz, ha ocasionado una gran columna de humo negro visible desde toda la capital alavesa. Los trabajadores han abandonado la planta, donde los bomberos tratan de apagar el fuego y evitar que llegue a un depósito de oxígeno que contiene la fábrica. El Departamento de Seguridad ha solicitado a los vecinos que mantengan las ventanas cerradas.

Gente jendea neutro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La vivienda es la principal preocupación de la ciudadanía en Euskadi

La preocupación por la sanidad ha descendido en los últimos seis meses, pero sigue siendo el segundo tema que más preocupa (36 %), por delante del coste de la vida (34 %). Además, el Gobierno Vasco del lehendakari Pradales no alcanza el aprobado en la valoración de su primer año de gobierno (4,7).

Cargar más