Gabón cree que el 'Modern Express' oculta una carga ilegal de madera
El Gobierno de Gabón pedirá a la Interpol que investigue el origen de la madera que transporta el mercante panameño "Modern Express", que ha sido remolcado hasta el Puerto de Bilbao tras pasar una semana a la deriva en el Golfo de Bizkaia, para determinar si es legal.
Según informan hoy medios locales, las autoridades de este pequeño país africano, donde el barco realizó el cargamento, solicitarán al cuerpo policial internacional que supervise la descarga de la madera.
"El barco salió de Gabón el 15 de enero con 4.089 toneladas de madera cortada", según los documentos del Ejecutivo gabonés, aunque el ministro de Economía, Régis Immongault, ha mostrado sus sorpresa al saber que "también cargaba madera sin desbastar", es decir, limpia de corteza, cuya exportación es ilegal.
El ministro convocó ayer una reunión de urgencia en la capital del país, Libreville, con el director general de Aduanas, Alain Paul Ndjoubi Ossamy; y el presidente del operador portuario Necotrans, Geert Van Gansbeke, para esclarecer la polémica.
Según Van Gansbeke, su compañía "solo cargó en el barco madera cortada" durante su escala en el puerto gabonés de Owendo, mientras que Ndjoubi presentó una serie de documentos y manifiestos de carga para demostrar la legalidad de la operación.
"He pedido al ministro del Interior que contacte con la Interpol para que controlen el desembarco y poder saber el tipo de madera y su origen", ha añadido Immongault, que ha recordado que Gabón impone penas muy severas contra los culpables de tráfico ilegal de madera.
El "Modern Express", embarcación de unos 160 metros de eslora que transporta madera y una decena de máquinas de obra pública, sufrió una fuerte escora por causas todavía pendientes de determinar, posiblemente por el deslizamiento de la carga en las bodegas.
El carguero panameño, a la deriva desde que su tripulación fuera evacuada, acabó días después frente a la costa francesa de Las Landas, hasta que el pasado lunes se consiguió engancharlo al "Centaurus" y comenzó su remolque hacia el puerto de Bilbao.
erto de Bilbao.Más noticias sobre sociedad
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.
La protagonista del mensaje de solidaridad con palestina en el chupinazo asegura que "tenía que decirlo"
Los representantes de la plataforma Yala Nafarroa Palestinarekin, encargados del chupinazo, han gritado desde el ayuntamiento "Stop genocide" y "Free Palestine", rompiendo el protocolo, una acción espontánea que ha supuesto la reacción de los diferentes representantes políticos.
Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco
El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.
Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines
La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.
Reabierta la carretera del Balneario de Panticosa
La vía permanecía cerrada desde el jueves a causa de varios desprendimientos de piedras y tierra provocados por una tromba de agua
Un chupinazo a favor de los comercios locales da inicio a los sanfermines en Lesaka
El chupinazo de este año ha sido lanzado por la Asociación de Servicios Gurekin, "para agradecer la contribución de los pequeños comercios y servicios a lo largo del año", según el Ayuntamiento. Los y las lesakarras disfrutarán de seis días de fiesta.
El chupinazo más solidario da inicio a los sanfermines de 2025
El cohete ha sido lanzado por representantes de Yala Nafarroa, que llevaban las kufiyas sobre los hombros. Y a las 12:01, al grito de 'Viva Palestina libre' ha estallado el cohete, y con ello la fiesta.