DIÁSPORA VASCA EN ARGENTINA
Guardar
Quitar de mi lista

Hator Hona: Un proyecto para convivir con la diáspora en Argentina

La edición de este año se realizará entre el 15 de julio y el 7 de agosto. Todos los jóvenes de entre 18 y 30 años que quieran inscribirse, tienen plazo hasta el viernes, 6 de mayo.
Hator Hona. Euzko Etxea de Necoechea (Argentina)

Desde el año 2004 la diáspora vasca en Argentina lleva organizando un interesante proyecto de intercambio cultural. Un proyecto en el que todos los años invitan a jóvenes vascos para impartir clases de euskara,  baile, música,  gastronomía o deportes vascos.

En 12 años de historia, han participado más de 75 jóvenes que han aportado su grano de arena a la comunidad vasca en Argentina.

“Hator Hona” es un proyecto que tiene como objetivo reforzar  y dinamizar  la diáspora vasca en Argentina. Crear puentes entre comunidades que están muy lejos geográficamente, pero que culturalmente están muy cerca.

La edición de este año se realizará entre el 15 de julio y el 7 de agosto y todos los que quieran formar parte de esta aventura, tienen plazo hasta el viernes, 6 de mayo.

Está dirigido a jóvenes vascos de entre 18 y 30 años y, todos aquellos que quieran participar, sólo tendrán que pagar el viaje hasta la ciudad argentina de Necoechea. Todos los demás gastos de hospedaje y comidas correrán a cargo de la Euzko Etxea.

En este proyecto, la transmisión de conocimientos y experiencias, no será de forma unidireccional.  Los jóvenes que participen en este proyecto podrán conocer de cerca las raíces de la diáspora vasca en Argentina; podrán ver en primera persona, cómo ha sobrevivido la conciencia colectiva vasca a miles de kilómetros, en otra realidad y en otro contexto.

"Cuando hay buenas intenciones, ideas y voluntad, los recursos para mantener vivo el espíritu vasco son inagotables", afirman desde la Euzko Etxea.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más