Bizkaia ofrecerá quedarse a los 7 kurdos localizados en un camión
La diputada Foral de Empleo, Inclusión e Igualdad de Bizkaia, Teresa Laespada, ha sido entrevistada esta mañana en Radio Euskadi, y según ha anunciado durante su intervención, la Diputación va a ofrecer quedarse a las siete personas de origen kurdo localizadas ayer en Elorrio: "Nosotros les vamos a ofrecer quedarse", ha asegurado.
Los tres adultos (dos mujeres y un hombre) y cuatro menores (de entre un año y diez años) fueron localizados dentro del remolque de un camión procedente de Murcia y cuyo destino era la planta de Eroski situada en el citado municipio. Se trataría de dos familias, una compuesta por una mujer y su hija de año y medio, y la otra integrada por cinco miembros, un matrimonio y sus tres hijos, según ha dado a conocer este viernes Pilar Ríos, concejala de Asuntos Sociales en el Ayuntamiento de Durango (localidad donde se encuentran acogidos los siete).
Fue el conductor del vehículo quien alertó a la Ertzaintza, sobre las 16:30 horas, al descubrir a los pasajeros que, aparentemente, se encontraban de tránsito hacia algún otro destino de Europa, presumiblemente el Reino Unido.
Acompañados por agentes de la Policía Autonómica fueron trasladados al centro de salud de Landako en Durango, donde recibieron atención médica y alimentos. Fue necesaria requerir la ayuda de la Cruz Roja para que facilitase un traductor, puesto que los siete viajeros son kurdos procedentes de Irak.
Tras esas primeras atenciones, fueron trasladadas a un piso del Ayuntamiento de Durango. En un primer momento, al ser dos familias se les ofreció alojarse en dos pisos pero ellos decidieron estar todos juntos en una vivienda grande.
La diputada vizcaína ha precisado que el primer paso que deben dar las personas en esta situación es solicitar la condición de refugiado. "Es un trámite que les corresponde realizar a ellos mismos", ha precisado, y debe ser el Ministerio de Interior el que la conceda. Una vez que se inicia el trámite, al tener menores a su cargo, se conceden nueve meses de atención directa en los que se encarga el Ministerio de Asuntos Sociales, que les proporciona plaza a través de las entidades convenidas, entre ellas CEAR y Cruz Roja.
A partir de esos nueve meses y gracias a un programa, siguen siendo atendidos por la Diputación Foral de Bizkaia. "Para personas que vienen de una guerra, de haber estado en situaciones sitiadas, o de mucha necesidad, seis-nueve meses no es tiempo suficiente para sobrevivir solos. Necesitan protección, aprendizaje del idioma", ha apuntado.
Atención
Para atender a estas siete personas, la Diputación se está coordinando con el Ayuntamiento de Durango, con el objetivo de "ver cómo se va interviniendo". La Delegación de Gobierno deberá "hacerse cargo de la parte que le corresponde", la relativa al asilo, y la Diputación "le acompañará" para "poder llegar al final de la fase".
En caso de que no se les dé asilo, la Diputación seguirá "trabajando con ellos". "Creo que les darán la condición de asilados porque son kurdos que vienen de Irak y, en principio, tienen todas las posibilidades de que se lo den. No se puede soltar las amarras a alguien en estas circunstancias en las que llegan", ha defendido.
No obstante, Laespada ha puntualizado que "si quisiesen marcharse, son libres de hacerlo. Mientras los adultos sean los tutores de los menores, no hay posibilidad de hacer ningún tipo de intervención".
La diputada cree que se repetirán situaciones como ésta porque "en la medida en que sigan cerrando fronteras y se impida que venga, van a aparecer de cualquier manera". "Van a aparecer, es inevitable", ha dicho.
Más noticias sobre sociedad
Se cumplen 40 años del accidente pirotécnico que cambió los protocolos de seguridad de los fuegos artificiales
El 14 de agosto de 1985, miles de personas disfrutaban de los fuegos artificiales en la víspera del día grande de la Semana Grande donostiarra. Una espoleta de una carcasa de una "bomba japonesa" falló y en vez de salir hacia arriba, explotó entre la gente. Un niño de 6 años murió y 130 personas resultaron heridas.
El Aita Mari inicia una nueva misión coincidiendo con el endurecimiento de la política migratoria europea
La ONG Salvamento Marítimo Humanitario denuncia que esta nueva legislación legitima devoluciones ilegales y dificulta las tareas de rescate en el Mediterráneo Central.
Uno de los quesos franceses sospechoso de listeria se ha vendido en el Mercado donostiarra de la Bretxa
Se trata de un queso Brie Royal Faucon de 2 kilos. Salud recomienda a las personas que tengan en su domicilio el producto afectado por la alerta se abstengan de consumirlo.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia una agresión racista contra la mezquita del municipio
Los hechos se han producido sobre las 11:00 horas, cuando una llamada anónima ha alertado a las autoridades del lanzamiento de una bolsa con heces contra la mezquita. La Policía Local ha abierto una investigación con el objetivo de esclarecer lo ocurrido.
La Amatxu de Begoña surca la ría desde Santurtzi a Bilbao en la que es la quinta edición de esta procesión
La amatxu de Begoña está ya a la catedral de Santiago tras llegar al pantalán del ayuntamiento de Bilbao en una procesión por la ría que ha partido de Santurtzi. La virgen peregrina, que así se llama a esta copia, ya que la imagen original se guarda en el santuario de Begoña, ha ido escoltada por otras embarcaciones en las que viajaban más de doscientas personas.
El 90 % de la plantilla de la Policía Municipal de Bilbao participará en el operativo de seguridad de Aste Nagusia
Hoy ha tenido lugar en Bilbao la reunión de la Comisión de Coordinación de Seguridad para ultimar los preparativos del operativo de seguridad para Aste Nagusia que comenzará el próximo sábado, día 16 de agosto. La Policía Municipal y la Ertzaintza patrullarán por las principales zonas festivas durante las 24 horas del día y priorizarán la prevención de agresiones machistas y delitos de odio.
Tafalla cancela los fuegos artificiales en sus fiestas por riesgo de incendio
La ola de calor y el riesgo extremo de incendios obligan al ayuntamiento de Tafalla a tomar medidas preventivas.
Bilbao refuerza su seguridad de cara a Aste Nagusia con el foco en la prevención de cualquier agresión
Reforzarán los controles preventivos de alcoholemia y consumo de drogas, al tiempo que se controlará también la venta ambulante ilegal. Los ciudadanos que sean víctimas de algún hurto podrán interponer denuncias "al momento".
Alerta naranja: Este viernes se espera la jornada más calurosa de la semana
La alerta naranja se activará en toda Euskal Herria, menos en el litoral. según la previsión, los termomentros superarán los 40 grados el interior de Bizkaia y Gipuzkoa, y en la costa alcanzarán los 35 grados.
El Gobierno Vasco creará un Consejo Interreligioso para evitar situaciones como las de Jumilla
El director de Diversidad, Convivencia y Solidaridad Intergeneracional del Gobierno Vasco, Txema Ezkerra, ha subrayado en Radio Euskadi que "todas las religiones tienen derecho a poder desarrollar sus actividades desde un principio de no discriminación", por lo que "no son aceptables actitudes" como las registradas en Jumilla respecto a la comunidad islámica.