Yihadismo
Guardar
Quitar de mi lista

Detenidas cuatro personas acusadas de pertenencia al ISIS

Dos de ellas han sido detenidas en Girona, uno en Madrid y otro en Marruecos. Se les acusa de difundir material en Internet y de incitar de manera directa a hacer atentados en España.
Operación reciente en Madrid. Foto: EFE

Agentes de la Policía Nacional, junto a la Dirección General de Seguridad del Territorio del Reino de Marruecos, han detenido hoy, martes, a cuatro personas, tres de ellas en España, acusadas de pertenencia al ISIS.

Según informa el Ministerio de Interior español en una nota, el dispositivo se ha desarrollado de forma simultánea en Tánger (Marruecos) y en las localidades de Figueres (Girona) y Parla (Madrid), donde, además, se han practicado varios registros domiciliarios.

Los detenidos -dice la nota- eran objetivos claves de la lucha antiterrorista por "difundir material yihadista de corte radical en Internet e incitar de manera directa a la comisión de atentados en España". Según los investigadores, los detenidos usaban sus perfiles en redes sociales para difundir propaganda del Estado Islámico en España.

Muy buscado por las autoridades de varios países, el detenido en Tánger (Marruecos) es un "peligroso integrante del ISIS". "Formaba parte de la dirección del aparato propagandístico y recopilaba de manera diaria y en tiempo real información proporcionada directamente por las distribuidoras oficiales de la organización terrorista".

Además, elaboraba diariamente dossiers actualizados y dirigidos a radicalizar al mayor número de usuarios en internet. Muy conocido en la web, presumía de haber abierto hasta 300 perfiles en la red a través de los que los futuros radicales se descargaban material muy violento desde un único enlace.

Por su parte, los dos detenidos en Figueres (Girona), dos hermanos de 30 y 31 años y de origen marroquí, "se dedicaban a administrar una compleja red de comunicación para potenciar la estrategia global" del EI para llevar a cabo realizar una propaganda de carácter viral empleando la difusión masiva en Internet por cualquier medio (redes sociales, correo electrónico, mensajería instantánea, etc).

Desde marzo de 2016, los agentes verificaron más de 400 publicaciones realizadas por ambos sujetos en Internet. En este caso, y como medida de seguridad, mantenían sus muros privados, restringiendo el acceso para controlar a quiénes iban dirigidos sus contenidos.

Los dos detenidos habían aprendido a "hackear" perfiles sociales de usuarios ajenos, accediendo a sus cuentas privadas sin su consentimiento y publicando de manera ilegal contenidos proselitistas; entre otros, mostrar campamentos de entrenamiento para niños, ejecuciones y fusilamientos, conductas humillantes para las víctimas de atentados o acciones bélicas, todo ello, con el objetivo de crear un estado de terror permanente en la sociedad, dice el Ministerio de Interior.

Entre sus amigos virtuales, los agentes detectaron al cuarto objetivo, un marroquí, de 44 años, nacionalizado español, y que ha sido detenido en la localidad madrileña de Parla, que junto a los otros tres "desarrollaba labores de adoctrinamiento y captación a través de redes sociales".

Además, el detenido en Parla (Madrid) realizaba "tareas de adoctrinamiento sobre algunas personas de su entorno, un hecho de evidente peligrosidad ya que el avanzado proceso de radicalización que presentaba le provocaba ensalzar de manera reiterada y continúa los atentados kamikazes y las acciones de martirio".

La operación, que continúa abierta, se ha desarrollado bajo la supervisión del Juzgado Central Instrucción, Número 2, y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X