Evaluación
Guardar
Quitar de mi lista

El 97% de los presentados aprobó la prueba de acceso a la UPV/EHU

La nota media de esta fase de acceso ha sido de 6,65 (en el 2018 fue de 6,71). El plazo para solicitar revisión es del 14 al 18 de junio. Los resultados definitivos se publicarán el 25 de junio.
Pruebas de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU). Foto: EFE/ David Aguilar

El 97,53 por ciento de los estudiantes de Bachiller de Euskadi que se han presentado a la fase de acceso de la Evaluación para el Acceso a la Universidad en la UPV/EHU han aprobado, ha informado la universidad.

Según los primeros datos, de los 10.617 presentados, 10.355 han aprobado. La nota media de esta fase de acceso ha sido de 6,65 (en el 2018 fue de 6,71).

Además, 806 estudiantes de Ciclos Formativos han realizado materias de la fase de admisión.

La Evaluación -la antigua selectividad- consta de dos fases, una de acceso, que se debe aprobar para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de grado, y una de admisión, voluntaria, que permite mejorar la calificación obtenida en la fase de acceso.

Las calificaciones se entregaron ayer, jueves, a representantes de los centros en los que está matriculado el alumnado y también pueden ser consultadas a través de la web de la UPV/EHU.

El plazo para solicitar revisión es del 14 al 18 de junio. Los resultados definitivos de las pruebas se publicarán el 25 de junio.

Convocatoria extraordinaria

La convocatoria extraordinaria de las pruebas de acceso tendrá lugar los próximos días 3, 4 y 5 de julio.

El alumnado que se presenta porque no ha superado la convocatoria ordinaria o para mejorar sus calificaciones debe matricularse otra vez el día 24 de junio.

 

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV2012. PAMPLONA, 28/08/2025.- Periodistas navarros visibilizan su apoyo a los profesionales de los medios de comunicación que realizan su labor en Palestina y a la libertad de prensa y su rechazo a los ataques de los que están siendo objeto.  EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 200 profesionales de la comunicación denuncian en Pamplona la "masacre" contra la prensa en Gaza

Los profesionales reunidos en la plaza del Castillo han leido un manifiesto que reclama tres medidas principales: el cese inmediato de los ataques contra periodistas y trabajadores de medios; la apertura de investigaciones internacionales independientes sobre cada asesinato; y garantías efectivas para la libre circulación y el trabajo de la prensa, tanto local como internacional, en todos los territorios afectados.

Cargar más